Diferencia entre revisiones de «Clima continental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Are 16 (discusión · contribs.)
m Revirtiendo 1 edición por 84.121.20.47. (TW)
Revertidos los cambios de Are 16 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 8:
El clima continental también se puede considerar un clima determinado modificado y extremado por la ausencia atemperadora del [[mar]], así en las zonas interiores ecuatoriales de [[Brasil]], norte de [[Argentina]] y el centro de [[África]] se puede hablar de un clima continental, pero con características tropicales, en donde lo diferente son las mayores amplitudes térmicas diarias, aunque seguirían siendo tropical. Los desiertos extensos como el [[Sahara]] también se puede llamar "clima con influencia continental" en donde el mar no atempera al clima. Pero estrictamente hablando es "clima continental" zona de latitud media del planeta entre la zona tropical y polar, que se mencionó con anterioridad, cuyas característica se suelen dar en algunas zonas costeras y no solo en el interior de los continentes.
__TOC__
== Distribución ==
== Dis'''''Texto en negrita''[[Título del enlace]]{{revisar}}'''tribución ==
[[Archivo:ClimateMoscowRussia.PNG|250px|thumbnail|El clima de la ciudad de [[Moscú]] es un buen ejemplo de continentalidad, inviernos largos y con muy bajas temperaturas y gran amplitud térmica anual, además de escasas lluvias.]]
El clima continental aparece especialmente en el hemisferio norte del planeta: [[Siberia]] (exceptuando el norte), el interior de [[Estados Unidos]], [[Canadá]], el norte de [[México]], [[Europa central]] y oriental, [[Asia central]], interior de [[China]], [[Irán]] y ciertas zonas del norte de África y el [[cono sur]]
 
]]El fenómeno del clima continental se amplia cada vez más a otros climas que se modifican por la presencia de barreras montañosas que impiden la influencia marina o vientos fríos procedentes de los polos que pueden influir en extremar las temperaturas y llevar la continentalidad hasta el mar (la costa este de [[Estados Unidos]], las orillas del [[mar Negro]] o [[mar Báltico]], etc).
== Ejemplo.ogg ==
]]del clima continental se amplia cada vez más a otros climas que se modifican por la presencia de barreras montañosas que impiden la influencia marina o vientos fríos procedentes de los polos que pueden influir en extremar las temperaturas y llevar la continentalidad hasta el mar (la costa este de [[Estados Unidos]], las orillas del [[mar Negro]] o [[mar Báltico]], etc).
 
Como se ha indicado arriba, el clima continental está casi limitado al hemisferio norte del planeta, básicamente porque la mayoría de tierras emergidas en esa latitud media se encuentran allí, la excepción sería en zonas interiores de [[Argentina]] (más de 600 km de distancia a ambos océanos). En este subcontinente la parte de latitud media es estrecha, por lo tanto la influencia marítima llega a la mayor parte de la zona, siendo menores las zonas de clima continental.
Línea 23 ⟶ 22:
 
Las capitales de países del mundo con el clima continental más severo es [[Moscú]], en [[Rusia]], [[Astaná]], en [[Kazajistán]] y [[Ulán Bator]], en [[Mongolia]].
[[Media:Ejemplo.ogg]]{{revisar}}
 
== Tipos de clima continental ==