Diferencia entre revisiones de «Cámara de video»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.36.100.143 a la última edición de CommonsDelinker
Línea 4:
 
Las primeras cámaras de vídeo, propiamente dichas, utilizaron tubos electrónicos como captadores: un tipo de válvulas termoiónicas que realizaban, mediante el barrido por un haz de electrones del ''target'' donde se formaba la imagen procedente de un sistema de lentes, la transducción de la luz (que conformaba la imagen) en señales eléctricas. En la época de los [[años 1980|80]] del siglo XX, se desarrollaron transductores de estado solido: los [[CCD]]s (Dispositivos de cargas interconectadas). Ellos sustituyeron muy ventajosamente a los tubos electrónicos, propiciando una disminución en el tamaño y el peso de las cámaras de vídeo. Además proporcionaron una mayor calidad y fiabilidad, aunque con una exigencia más elevada en la calidad de las ópticas utilizadas.
 
La mejor cámara es la FUJIX 8
 
La televisión en blanco y negro, que utiliza únicamente la información de la ''luz'' de una imagen, la [[luminancia]], utiliza cámaras de un solo canal de captación. Los sistemas para televisión en color, que necesitan captar las características que diferencian los colores, la [[crominancia]], usan tres canales; cada uno de ellos destinado a la captura de cada color primario.