Diferencia entre revisiones de «Georges Moustaki»

Contenido eliminado Contenido añadido
lugar de nacimiento
Deshecha la edición 33642074 de 80.38.176.243 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Moustaki.jpg|thumb|150px|<center>Georges Moustaki</center>]]
'''Georges Moustaki''', [[nombre artístico]] de '''Yussef Mustacchi''' ([[EstambulAlejandría]], [[3 de mayo]] de [[1934]]), es un músico multiinstrumentista (acordeón, piano, pero principalmente [[guitarra]]), [[cantautor]] [[políglota]] (griego, inglés y portugués; ocasionalmente, también árabe, español, italiano y alemán), pero principalmente [[Idioma francés|francófono]].
 
== Biografía ==
Nace en EstambulAlejandría en el seno de una familia originaria de la isla de [[Corfú]] y se cría en un ambiente multicultural (judío, griego, italiano, árabe y francés). Desde muy pronto siente entusiasmo por la literatura y la canción francesa (especialmente por [[Édith Piaf]]). Se instala en [[París]] en [[1951]], y ejerce distintos trabajos: periodista, camarero en un piano-bar en el que comenzará a tratar a las personalidades del mundo musical de la época. Escuchar cantar a [[Georges Brassens]] fue para él una revelación. Desde entonces le considerará su maestro, hasta el punto de adoptar su nombre (Georges) como seudónimo artístico. En [[1958]] conoce a Édith Piaf y escribirá para ella la letra de una de sus canciones más populares, ''Milord''. En los años 60 escribe canciones para los grandes nombres de la canción francesa, como [[Yves Montand]], pero especialmente, para [[Serge Reggiani]]. De esta época son algunos de sus grandes éxitos: ''Sarah'', ''Ma Solitude'',
''Il est trop tard'', ''Ma Liberté'' y ''La longue dame brune'' que interpretó a dúo con [[Barbara]].