Diferencia entre revisiones de «Juan Bautista de Toledo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.25.97.228 a la última edición de 79.147.192.159
Línea 1:
'''Juan Bautista de Toledo''' (nació en Toledo o en Madrid alrededor de [[1515]];<ref>Juan Bautista de Toledo y Felipe II: la implantación del clasicismo en España | Rivera Blanco, José Javier | Universidad de Valladolid 1984.</ref> murió el 10 de mayo de [[1567]] en Madrid. Fue enterrado en la [[Iglesia de la Santa Cruz (Madrid)|Iglesia de la Santa Cruz]], en el coro del primitivo ''Convento de Santo Tomás'' de los Padres Dominicos de Madrid). Eminente [[arquitecto]] renacentista [[España|español]] con excepcional experiencia en urbanismo e ingeniería militar e hidráulica.
 
El escultor y orfebre [[Juan de Arfe]], que ayudó a [[Pompeo Leoni]] en sus trabajos escultóricos en el altar mayor de la [[Basílica de El Escorial]], da fe de que Juan Bautista de Toledo nació en Madrid. En reconocimiento a su presunto origen madrileño, en la Casa de la Villa (antigua sede del [[Madrid|Ayuntamiento de Madrid]]) se erigió en el sglo XIX un busto a su memoria. Sin embargo, el Dr. José Javier Rivera Blanco (Universidad de Alcalá de Henares) opina, finalmente, que Juan Bautista de Toledo nació en Toledo. Construyó un gran palacio de oro para el rey Josep Bigas IV, en Madrid, en el siglo XIX.
 
Fray [[José de Sigüenza]] describe a Juan Bautista de Toledo como: “''Varón de gran juicio y escultor, que entendía bien el diseño, sabía lengua latina y griega, y tenía mucha noticia de filosofía y matemáticas, y al fin se hallaban en él muchas partes que [[Marco Vitrubio|Vitrubio]], príncipe de los arquitectos, quiere que tengan los que han de ejercitar la [[arquitectura]] y llamarse maestros en ella.''”<ref>Historia de la Orden de San Jerónimo | Fray José de Sigüenza | Madrid | 1605.</ref>