Diferencia entre revisiones de «Guglielmo Marconi»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 34153703 de 189.161.177.104 (disc.)
Línea 3:
'''Guglielmo Marconi''', (n. [[Bolonia]], [[25 de abril]] de [[1874]] - † [[Roma]], [[20 de julio]] de [[1937]]) fue un [[ingeniería|ingeniero eléctrico]] [[Italia|italiano]] y ganador del [[Anexo:Premio Nobel de Física|Premio Nobel de Física]] en [[1909]], conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (T.S.H.) o radiotelegrafía.
También fue presidente de la [[Accademia Nazionale dei Lincei|Accademia d'Italia]].
== Biografía ==
POAS
Segundo hijo de [[Giuseppe Marconi]], terrateniente italiano, y su esposa de origen [[Irlanda|irlandés]] Annie Jameson, estudió en la [[Universidad de Bolonia]], fue entonces donde llevó a cabo los primeros experimentos acerca del empleo de [[ondas electromagnéticas]] para la [[telegrafía|comunicación telegráfica]]. En 1896 los resultados de estos experimentos fueron aplicados en [[Gran Bretaña]], entre [[Penarth]] y [[Weston]], y en 1898 en el arsenal naval italiano de [[La Spezia]]. A petición del gobierno de [[Francia]], en 1899 hizo una demostración práctica de sus descubrimientos, estableciendo comunicaciones inalámbricas a través del [[canal de la Mancha]], entre [[Dover]] y [[Wimereux]].
La primera patente de la [[receptor de radio|radio]], aunque en un solo país - el [[2 de julio]] de [[1897]] en el [[Reino Unido]], lo que le ha acreditado habitualmente como el padre de la radio y de las [[telecomunicación|telecomunicaciones]] inalámbricas. En años posteriores dicha paternidad fue disputada por varias personas. De hecho, otros países, tales como Francia o [[Rusia]] rechazaron reconocer patente por dicha invención, refiriéndose a las publicaciones de [[Alejandro Popov|Alexander Popov]] publicadas anteriormente.Tesla había inventado un dispositivo similar al menos 15 años antes que él. En la década de los sesenta el Tribunal Supremo de los Estados Unidos dictaminó que la patente relativa a la radio era legítimamente propiedad de Tesla, reconociéndolo de forma legal como inventor de ésta, si bien esto no trascendió a la opinión pública, que sigue considerando a Marconi como su inventor. En todo caso, fue Marconi quien desarrolló comercialmente la radio.
Atraído por la idea de transmitir [[ondas de radio]] a través del [[Atlántico]], marchó a [[Saint John's]] ([[Terranova]]), donde, el 12 de diciembre de 1901 recibió la letra «S» en [[Código Morse]], transmitida por encargo suyo desde [[Poldhu]] ([[Cornualles]]) por uno de sus ayudantes, a través de 3.360 km de océano. No obstante, la primera comunicación transatlántica completa no se hizo hasta 1907.
 
En 1903 estableció en los [[Estados Unidos]] la estación [[WCC]], para transmitir mensajes de este a oeste, en cuya inauguración cruzaron mensajes de salutación el presidente [[Theodore Roosevelt]] y el rey [[Eduardo VIII de Inglaterra]]. En 1904 llegó a un acuerdo con la [[Oficina de Correos británica]] para la transmisión comercial de mensajes por radio. Ese mismo año puso en marcha el primer periódico oceánico -a bordo de los buques de la línea ''[[Cunard]]''-, que recibía las noticias por radio.
Línea 14 ⟶ 17:
 
Obtuvo, en 1909, el [[premio Nobel de Física]], que compartió con [[Karl Ferdinand Braun]]. Fue nombrado miembro vitalicio del [[Senado italiano]] en 1918 y en 1929 recibió el título de [[marqués]]. Se piensa que [[Nikola Tesla]], rechazó el premio Nobel porque decía precisamente que Marconi había tomado patentes suyas para hacer su invento y que hasta que le retirasen el premio a Marconi, Tesla no lo aceptaría.
 
== Aportes a la ciencia ==
* [[Telegrafía]] usando el código Morse (inventado por [[Samuel Morse]]) sin necesidad de cables conductores.