Diferencia entre revisiones de «Nino Bravo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.33.108.202 (disc.) a la última edición de 85.241.114.119
Línea 21:
== Biografía ==
 
Nació en un pequeño pueblo valenciano, [[Ayelo de Malferit]], pero se trasladó a [[Valencia]] a los pocos años. A los 16 años comenzó a trabajar en la joyería valenciana Casa Amat, en la que llegó a ser ascendido hasta maestro lapidadorpulidor de diamantes.
 
Durante estos años compagina el trabajo con su afición al canto, fundando a finales de 1962 el conjunto "Los Hispánicos" con sus amigos Félix Sánchez y Salvador Aranda. El trío musical se hizo muy popular en el barrio de Sagunto, donde actuaron en numerosas presentaciones falleras, bailes y verbenas de la época, llegando a quedar finalistas en el concurso radiofónico nacional "Fiesta en España". Sin embargo, sus compañeros de grupo deciden que el mundo de la música no es lo suyo y disuelven el conjunto.
 
Luis Manuel no se da por vencido y secrea une alel quinteto "[[Los Superson]]" junto con [[Salvador Pelejero]], Vicente López, Saturnino Naredo (Nino) y Josep Bosch. Loslos hermanos Pepe y Vicente Juezas sustituirian mas tarde a Saturnino y JosepJuesas. Este conjunto será el que le acompañará en todas sus actuaciones hasta el final de su carrera artística. Sin embargo, deben hacer un paréntesis en sus actuaciones por el [[servicio militar]] de Luis Manuel, que cumple en la [[Marina]] de [[Cartagena (España)|Cartagena]]. A su regreso se emplea en una oficina, y realiza su presentación como cantante solista en el Festival de la Canción de Vall Uxó en 1968.
 
Realizó sus primeras galas y un recital en el [[Teatro Principal de Valencia]] que sólo le reportaron pérdidas. Posteriormente, la casa discográfica [[Fonogram]] lo contrató por cuatro años. Su primer sencillo se grabó con canciones de [[Manuel Alejandro]]: ''Como todos'' y ''Es el viento''. Acude al festival de la canción de [[Barcelona]] con el tema ''No debo pensar en ti'', donde fue eliminado.