Diferencia entre revisiones de «Derecho urbanístico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33438972 de 194.179.83.86 (disc.). Categorías redundantes
Línea 2:
 
== Urbanismo ==
{{AP|Urbanismo}}
 
El urbanismo, como disciplina autónoma, surge de las contradicciones que ofrece la realidad urbana y social de este capitalismo industrial y de su reflujo en la ordenación y estructuración del [[espacio urbano]], espacio que adquiere un valor económico (valor de posición) hasta entonces desconocido. La creación de esta disciplina, iniciada desde el plano político con la figura del técnico de administración pública y desde el plano privado con la formación de pequeños grupos especializados, tiene un desarrollo posterior en las universidades e instituciones profesionales donde se fueron elaborando teorías, técnicas de construcción del espacio físico, metodologías, etc. que constituyen, junto con los precedentes de aquellas intervenciones públicas en materias puntuales como la sanidad o las reglamentaciones sobre las alineaciones de edificios, el caldo de cultivo de la disciplina.
 
Línea 49:
 
=== Comunidades Autónomas ===
[[{{VT|Normativa Urbanística de Castilla y León]].}}
 
== EnlacesVéase también ==
 
*[[Aprovechamiento urbanístico]]
Línea 61:
*[[Planeamiento urbanístico]]
 
== Enlaces externos ==
[[Categoría:Derecho administrativo]]
{{commonscat|Building code violations|violaciones del derecho urbanístico}}
 
[[Categoría:Derecho urbanístico| ]]
[[Categoría:Ordenación del territorio]]
[[Categoría:Urbanismo]]
 
[[fr:Droit de l'urbanisme en France]]