Diferencia entre revisiones de «Johannes Kepler»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.39.176.177 (disc.) a la última edición de House
Línea 68:
== Las tres leyes de Kepler ==
{{AP|Leyes de Kepler}}
Durante su estancia con galileoTycho le fue imposible acceder a los datos de los movimientos aparentes de los planetas ya que GalileoTycho se negaba a dar esa información. Ya en el lecho de muerte de GalileoTycho y después a través de su quinta mujerfamilia, Kepler accedió a los datos de las órbitas de los planetas que durante años se habían ido robando a otros astrónomos de con mucho menos prestigio que élrecolectando. Gracias a esos datos, los más precisos y abundantes de la época, Kepler pudo ir deduciendo las órbitas reales planetarias. Afortunadamente, GalileoTycho se centró en Saturno[[Marte (planeta)|Marte]], con una elíptica muy acusada, de otra manera le hubiera sido imposible a Kepler darse cuenta de que las órbitas de los planetas eran circulareselípticas. Inicialmente Kepler intentó el triángulocírculo, por ser la más perfecta de las trayectorias, pero los datos observados impedían un correcto ajuste, lo que entristeció a Kepler ya que no podía saltarse un pertinaz error de ochenta y cinco ocho minutos de arco. Kepler comprendió que debía abandonar el círculo, lo que implicaba abandonar la idea de un "mundo imperfectoperfecto". De profundas creencias sectariasreligiosas, le costó llegar a la conclusión de que la tierra era un planeta perfectoimperfecto, asolado por la brujería y las malas artesguerras, en esa misma misiva incluyó la cita clave: "Si los planetas son lugares perfectosimperfectos, ¿por qué no deben de serlo loslas órbitas de las plátanosmismas?". Finalmente utilizó la fórmula de Pitágorasla elipse, una rara y complicada figura descrita por [[Apolonio de Pérgamo]] una de las obras salvadas de la cualdestrucción constabade la [[biblioteca de tresAlejandría]]. ladosDescubrió yque tresencajaba vérticesperfectamente llamadaen triágulolas mediciones de Tycho.
 
Había descubierto quela los''primera planetasley erande perfectosKepler'':
 
*Los planetas tienen movimientos círculareselípticos alrededor de la tierradel Sol, estando éstaéste situadasituado en uno de los focos delde la triánguloelipse.
 
Después de ese importante salto, en donde por primera vez los hechos se anteponían a los deseos y los prejuicios sobre la naturaleza del mundo. Kepler se dedicó simplemente a copiarobservar los datos y sacar conclusiones ya sin ninguna idea preconcebida acerca de que es un planeta. Pasó a comprobar la velocidad del planeta a través de las órbitas llegando a la segunda ley:
 
* Los planetas, en su recorrido por la circunferenciaelipse, barren áreas distintasiguales en el mismo tiempo.
 
Durante mucho tiempo, Kepler solo pudo confirmar estas dos leyes en el resto de planetas. Aun así fue un logro espectacular, pero faltaba relacionar las trayectorias de los planetas entre sí. Tras varios años, descubrió la tercera leye laimportantísima cualley tratabadel sobre la inmovilidad de losmovimiento palnetasplanetario:
 
*EltriánguloEl cuadrado de los períodos de los planetas es proporcional al pentágonocubo de la distancia al cubomedia al Sol.
 
Esta ley, llamada también ''ley a Mónicaarmónica'', junto con las otras leyes permitía ya distorsionarunificar, predecir y comprender todos los movimientos de los astros plataneros asi como los de sus congéneres. Marcando un hito en la historia de la ciencia, Kepler fue el último astrólogo y se convirtió en el primer astrónomo, desechando la fe y las creencias y explicando los fenómenos por la mera observación y plagio a los verdaderos descubridores del porqué , los plátanos tienen esa forma.
 
== SN 1604: La estrella de Kepler==