Diferencia entre revisiones de «Playa Ancha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.241.51.168 a la última edición de 190.209.65.28
Línea 24:
== Avenida Playa Ancha ==
[[Archivo:Escuelanaval.JPG|thumbnail|300px|Vista aérea de la Escuela Naval Arturo Prat.]]
Hasta los años 20 la Avenida Playa Ancha, se llamaba ''Camino del Arrayán'', luego cuando mejoró su trazado, se plantaron árboles (cirenciruelos) ely pasado,se hasta el comienzo de los años 70,adoquinó la denominada [http://www.oresteplath.cl/antologia/geogmitos/geogmitoyleyenda7e.html''casa misteriosa''] que correspondía a una residencia que durante muchos años mantuvo sus postigos y celosías cerradoscalzada, habitadaentonces porse dos hermanas solteronas de origen alemán, que vivieron en completo aislamientorebautizó con el mundonombre exterior.de Más hacia arriba se encuentran las dependencias del Club Deportivo''Avenida Playa Ancha, que aunque es una organización recreativa de barrio, cuenta con piscinas, canchas de tenis y de fútbol''.
 
Desde finales del siglo XIX hasta los años sesenta, el sector El Parque de Playa Ancha fue un lugar de juergas y de recreación. En los siglos XVIII y XIX se hacían en las inmediaciones, carreras de caballo en la denominada Corredera, y la explanada sin árboles se utilizaba para elevar cometas y hacer campeonatos ecuestres. Ya a finales de siglo XIX surgieron las primeras ramadas para festejar las [[Fiestas Patrias en Chile|Fiestas Patrias]] y la década del 20 se comenzaron a realizar las paradas militares en la elipse del Parque Alejo Barrios.
En este sector se criaron las hermanas Sonia y Myriam Von Schrebler, hijas de Cora Santa Cruz, específicamente, en la calle Alcald instaló el primer [[Wurlitzer]] que fue habilitado en el sector. Entre estos jóvenes estaban los hermanos David y Carlos McIver que darían origen a la primera banda de rock formada en Chile: [[Los Mac's]]
 
Hubo varias quintas de recreo que durante los fines de semana congregaban a numeroso público en área: La Martínez y la Capri en la subida Las Torpederas y la Estadio, la Roma y la Sirena en el comienzo de la Avenida Playa Ancha. Hoy sólo queda ésta última, con un mobiliario que cuenta con mesones de roble americano y escaparates que se remontan al año [[1918]].
 
En la esquina de esta avenida y la calle Mercado, se hallaba en el pasado, hasta el comienzo de los años 70, la denominada [http://www.oresteplath.cl/antologia/geogmitos/geogmitoyleyenda7e.html''casa misteriosa''] que correspondía a una residencia que durante muchos años mantuvo sus postigos y celosías cerrados, habitada por dos hermanas solteronas de origen alemán, que vivieron en completo aislamiento con el mundo exterior. Más hacia arriba se encuentran las dependencias del Club Deportivo Playa Ancha, que aunque es una organización recreativa de barrio, cuenta con piscinas, canchas de tenis y de fútbol.
 
En este sector se criaron las hermanas Sonia y Myriam Von Schrebler, hijas de Cora Santa Cruz, específicamente, en la calle Alcalde Barrios, frente a la vieja Escuela de Menores. En la década de los cuarenta, siendo aún niñas, crearon el dúo, [http://www.musicapopular.cl/2.0/index2.php?op=Artista&id=368 Sonia y Myriam], que se haría famoso, posteriormente, en toda [[Latinoamérica]] y [[España]], por sus intrepretaciones de boleros clásicos.
 
En la planicie de esta avenida se encuentra aún el edificio que ocupó durante muchos años el colegio católico Religiosas Pasionistas, que contaba con un internado donde estudiaron muchas generaciones de mujeres. El primer grupo de monjas vino de [[Inglaterra]] en noviembre de [[1912]]. La hermana Margarita María Reiley fue la primera directora del establecimiento, hasta su muerte el [[21 de enero]] de [[1941]].
 
A finales de la década de los cincuenta y hasta el comienzo de los setenta, esta avenida, entre las calles [[Pedro León Gallo]] y el pasaje Tres Coronas se transformó en un centro de vida juvenil de la clase media acomodada. Cada atardecer se juntaban grupos de jóvenes a pasearse por la vereda norte y a veces confluían en la fuente de soda ''El Bómbolo'' que instaló el primer [[Wurlitzer]] que fue habilitado en el sector. Entre estos jóvenes estaban los hermanos David y Carlos McIver que darían origen a la primera banda de rock formada en Chile: [[Los Mac's]]
 
== [[Avenida Gran Bretaña]] ==