Diferencia entre revisiones de «Ciclo Básico Común»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.120.6.15 (disc.) a la última edición de 190.245.15.76
Línea 1:
[[Archivo:Buenos Aires - UBA - FADU.jpg|thumb|250px|La sede principal del '''CBC''' está en la ''Ciudad Universitaria'']]
[[Archivo:Buenos Aires - UBA - para inscribirse en cualquier [[Universidad de Buenos Aires#Facultades|facultad]] de la Universidad. Las estadísticas oficiales arrojan que sólo el 48% de los que aprueban el CBC lo hace en un año, mientras que otro 29,5% lo completa en un año y medio.<ref>[http://weblog.educ.ar/noticias/archives/005765.php Sólo el 48% de los alumnos hace el CBC en un año] - Educ.ar, [[29 de agosto]] de [[2005]]</ref> El límite máximo de permanencia en el CBC como alumno regular es de 6 cuatrimestres, que se pueden administrar de la forma que uno guste. No es necesario ser alumno regular para rendir materias del CBC. Se pueden aprobar materias por el sistema [[UBA XXI]] o rendirlas en calidad de alumno libre. Desde su creación fue objeto de controversia, críticas y planteos de reforma. Más allá de cualquier tipo de planteo, resulta clave su funcionamiento, debido al cada vez más preocupante empobrecimiento de la educación de nivel medio en la Argentina. El Ciclo Básico Común es una herramienta articuladora para que todos los alumnos lleguen al primer año de la carrera con el nivel necesario, tanto de su disciplina elegida, como de conocimiento general, característica particular que presentan generalmente los alumnos de esta casa de estudios, la más importante de toda la Argentina.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/02/09/sociedad/s-03803.htm UBA: el rector insiste con reformar el CBC] - [[Diario Clarín|Clarín]], [[9 de febrero]] de 2006</ref> Durante un lapso de tiempo la [[Facultad de Medicina (UBA)|Facultad de Medicina]] instrumentó un sistema de ingreso paralelo, el ''Curso Preuniversitario de Ingreso'' (CPI). Por su parte, la [[Facultad de Ciencias Económicas (UBA)|Facultad de Ciencias Económicas]] instauró en [[1997]] el llamado ''Ciclo General'' en reemplazo del CBC, de dos años de duración y con tres materias por cuatrimestre.
El '''Ciclo Básico Común''' ('''CBC''') constituye el primer año de todas las carreras de la [[Universidad de Buenos Aires]] (UBA). Instrumentado en [[1985]] como reemplazo de los antiguos exámenes de ingreso, está compuesto por dos materias globales, dos determinadas por la orientación de la carrera y otras dos propias de la carrera en sí. Sus objetivos son "''brindar una formación básica integral e interdisciplinaria, desarrollar el pensamiento crítico, consolidar metodologías de aprendizaje y contribuir a una formación ética, cívica y democrática''".<ref>[http://www.cbc.uba.ar/dat/cbc/cbc.html ¿Qué es el CBC?] - Sitio web oficial del Ciclo Básico Común</ref> Con 58.137 ingresantes en [[2007]],<ref>[http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=870840&origen=acumulado&acumulado_id= Más jóvenes aspiran a estudiar en la UBA] - [[La Nación (Argentina)|La Nación]], [[28 de diciembre]] de [[2006]]</ref> es la unidad académica con mayor cantidad de alumnos de la UBA y totaliza más de 1.100.000 estudiantes en sus años de funcionamiento. Cuenta con unos 3.000 docentes distribuidos en dieciséis sedes repartidas en [[Buenos Aires|Capital Federal]] y el [[Gran Buenos Aires]].
 
A partir de mayo del 2009, se añadió al tradicional periodo de inscripción entre los meses de octubre y noviembre, un periodo de inscripción entre los meses de mayo y julio que habilitó por primera vez la posibilidad de comenzar a cursar el CBC en el segundo cuatrimestre del año lectivo. Además se extendió el periodo de inscripción al primer cuatrimestre a los meses de Febrero y Marzo.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2009/04/26/sociedad/s-01905994.htm Habrá un nuevo sistema de inscripción al CBC] - [[Clarín (Argentina)|Clarín]], [[26 de abril]] de [[2009]]</ref>
 
[[Archivo:BuenosFormado Airespor -dos UBAcuatrimestres -de tres materias cada una, su aprobación es requisito obligatorio para inscribirse en cualquier [[Universidad de Buenos Aires#Facultades|facultad]] de la Universidad. Las estadísticas oficiales arrojan que sólo el 48% de los que aprueban el CBC lo hace en un año, mientras que otro 29,5% lo completa en un año y medio.<ref>[http://weblog.educ.ar/noticias/archives/005765.php Sólo el 48% de los alumnos hace el CBC en un año] - Educ.ar, [[29 de agosto]] de [[2005]]</ref> El límite máximo de permanencia en el CBC como alumno regular es de 6 cuatrimestres, que se pueden administrar de la forma que uno guste. No es necesario ser alumno regular para rendir materias del CBC. Se pueden aprobar materias por el sistema [[UBA XXI]] o rendirlas en calidad de alumno libre. Desde su creación fue objeto de controversia, críticas y planteos de reforma. Más allá de cualquier tipo de planteo, resulta clave su funcionamiento, debido al cada vez más preocupante empobrecimiento de la educación de nivel medio en la Argentina. El Ciclo Básico Común es una herramienta articuladora para que todos los alumnos lleguen al primer año de la carrera con el nivel necesario, tanto de su disciplina elegida, como de conocimiento general, característica particular que presentan generalmente los alumnos de esta casa de estudios, la más importante de toda la Argentina.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/02/09/sociedad/s-03803.htm UBA: el rector insiste con reformar el CBC] - [[Diario Clarín|Clarín]], [[9 de febrero]] de 2006</ref> Durante un lapso de tiempo la [[Facultad de Medicina (UBA)|Facultad de Medicina]] instrumentó un sistema de ingreso paralelo, el ''Curso Preuniversitario de Ingreso'' (CPI). Por su parte, la [[Facultad de Ciencias Económicas (UBA)|Facultad de Ciencias Económicas]] instauró en [[1997]] el llamado ''Ciclo General'' en reemplazo del CBC, de dos años de duración y con tres materias por cuatrimestre.
 
== Referencias ==