Diferencia entre revisiones de «País Vasco francés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34169138 de 158.227.73.176 (disc.)
Línea 101:
 
=== Los territorios del País Vasco francés y la monarquía francesa ===
Con la toma de los castillos de Mauleón y Bayona en 1449 y 1451, respectivamente, Labort y Sola quedaron bajo el dominio de la corona francesa. Cuando a fines del siglo XVI Enrique III de Navarra subió al trono de Francia (como [[Enrique IV de Francia|Enrique IV]]), (la Baja) Navarra se incorporó también al patrimonio real francés (tilulándose Rey de Francia y de Navarra).
 
Con la consolidación del poder real en Francia, se incrementaron los impuestos. En el caso de la Baja Navarra, Enrique III de Navarra y IV de Francia siempre distinguía sus tierras privadas del reino de Francia, por lo que siempre intentó garantizar los derechos de la Baja Navarra y de su nativo y soberano [[Bearn]]{{cita requerida}}.