Diferencia entre revisiones de «Microscopio óptico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.84.189.23 (disc.) a la última edición de 189.164.36.102
Línea 105:
== Microscopio estereoscópico ==
[[Archivo:Microscopio estereoscópico.jpg|thumb|left|200px|Microscopio estereoscópico]]
El diseño de este instrumento es distinto al del diagrama de más arriba y su utilidad es diferente, pues se utiliza para ofrecer una [[imagen estereoscópica]] (3D) de la muestra. Para ello, y como ocurre en la [[visión binocular]] convencional, es necesario que los dos ojos observen la imagen con ángulos ligeramente distintos. Obviamente todos los microscopios estereoscópicos, por definición, deben ser binoculares (con un ocular para cada ojo), por lo que a veces se confunden ambos términos. Existen dos tipos de diseño, denominados respectivamente [[objetivo convergente|convergente]] (o Greenough) y de [[objetivo común]] (o Galileo).
== 3D ==
) de la muestra. Para ello, y como ocurre en la [[visión binocular]] convencional, es necesario que los dos ojos observen la imagen con ángulos ligeramente distintos. Obviamente todos los microscopios estereoscópicos, por definición, deben ser binoculares (con un ocular para cada ojo), por lo que a veces se confunden ambos términos. Existen dos tipos de diseño, denominados respectivamente [[objetivo convergente|convergente]] (o Greenough) y de [[objetivo común]] (o Galileo).
 
El diseño convergente consiste en usar dos microscopios idénticos inclinados un cierto ángulo uno con respecto a otro y acoplados mecánicamente de tal forma que enfocan la imagen en el mismo punto y con el mismo aumento. Aunque es un diseño económico, potente y en el que las aberraciones resultan muy fáciles de corregir, presenta algunas limitaciones en cuanto a [[modularidad]] (capacidad de modificar el sistema para poner accesorios) y la observación durante tiempos largos resulta fatigosa.
Línea 170 ⟶ 168:
[[uk:Оптичний мікроскоп]]
[[zh:光学显微镜]]
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>