Diferencia entre revisiones de «Rafael Correa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.156.67.243 a la última edición de 200.25.197.111
Línea 43:
Hijo de Rafael Correa Icaza, nacido en [[Los Ríos]] ([[Ecuador]]) el [[23 de marzo]] de [[1934]] y fallecio el 10 de junio de [[1995]], y de Norma Delgado Rendón, nacida el [[1 de septiembre]] de [[1939]] [http://www.geneall.net/H/per_page.php?id=633442].
 
[[Media:Ejemplo.ogg]]=== Estudios ===
Correa, quien nació y se murio en crió en un hogar de clase media baja, pudo realizar todos sus estudios primarios y secundarios en el colegio católico San José - La Salle de la ciudad de Guayaquil en el que se destaca por sus dotes de liderazgo como presidente de la Asociación Cultural Estudiantil Lasallana (ACEL) y dirigente por pocos años de Tropa del Grupo 14 "San José - La Salle" y posteriormente uno de los fundadores del Grupo 17 "Cristóbal Colón" de la Asociación de Scouts del Ecuador. Gracias a sus calificaciones académicas, obtuvo una beca para estudiar en la [[Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]], un instituto particular en Ecuador, en el que finalmente se graduó de economista en [[1987]]. En dicha universidad fue, además, presidente de la Asociación de Estudiantes de Economía, Auditoría y Administración (AEAA) y, posteriormente, presidente de la Federación de Estudiantes de dicho centro universitario (FEUC). Después de su graduación pasó un año en una misión salesiana en Zumbahua ([[Cotopaxi]]), poblado rural de extrema pobreza, en donde, como voluntario, prestó labores de alfabetización de indígenas y desarrollo de [[microempresa]]s. Durante este tiempo adquirió sus conocimientos de [[kichwa]], lengua de indígenas del Ecuador.
Correa recibió una beca para estudiar en Europa y logra un grado de Maestría en [[Economía]] en la [[Universidad Católica de Lovaina]], [[Bélgica]] y mediante un intercambio académico auspiciado por la Universidad San Francisco de Quito, estudia en la [[Universidad de Illinois en Urbana-Champaign]], [[Estados Unidos]] hasta obtener el grado de [[PhD]] en [[2001]].
 
El título de su disertación doctoral fue "Tres ensayos acerca del desarrollo contemporáneo latinoamericano". Su tesis era esencialmente que las reformas estructurales aplicadas en Latinoamérica a partir de los 80 fallaron en su cometido de fomentar el crecimiento. Mediante un análisis econométrico, Correa no sólo argumentó que ninguna reforma estuvo correlacionada con el crecimiento, sino también que la liberalización de los mercados laborales perjudicó a la productividad de los países latinoamericanos.<ref>
{{cite paper,
| first = Rafael
== ''[[Media:Texto en cursiva]][[Archivo:Ejemplo.jpg]]''
| firstlast = Rafael ==Correa
[[Título del enlace]] | last = Correa
| author =
| authorlink =