Diferencia entre revisiones de «Teide»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34254705 de 83.40.225.42 (disc.), revirtiendo
Línea 90:
 
=== Cuarta etapa ===
 
[[Archivo:Etapa 4 Teide.jpg|right|thumb|150px|Cuarta etapa de formación del Teide]]
El Edificio Cañadas fue el primero de una serie de edificios volcánicos. Este edificio comenzó su destrucción por colapso o deslizamiento gravitacional generando la actual Cañadas del Teide.
Sobre los restos de este edificio comenzó a gestarse un nuevo volcán conocido como '''Edificio Cañadas I'''. La edad asignada está entre 3,5–2,7<ref>CRONOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DEL EDIFICIO CAÑADAS, TENERIFE, ISLAS CANARIAS. E. Ancochea(1), M. J. Huertas(1), J. M Cantagrel(2), J. M. Fúster(1)= y N. Arnaud(2)</ref> millones de años. Las emisiones de este nuevo edificio son principalmente basálticas. El Edificio Cañadas I sufrió de nuevo un colapso generándose los primeros depósitos de avalancha en la zona de Tigaiga.
 
Encima de estos depósitos se inicia la construcción de un nuevo edificio volcánico, el '''Edificio Cañadas II''', con una edad entre 2,4–1,3 Ma. En este edificio aparecieron en la zona Norte y Suroeste, los primeros depósitos piroclásticos (ignimbritas) producto de las primeras explosiones violentas.
 
De nuevo, tras la destrucción del Edificio Cañadas II, surgió un nuevo edificio volcánico, Edificio '''Cañadas III''', con una edad aproximada entre 1,2–0,15 Ma. La componente explosiva de sus erupciones generaría las Fases de las Bandas del Sur y que están en el Flanco Sur Este.
Estos episodios destructivos durante esta Etapa han generado progresivamente la forma actual de la depresión de Las Cañadas.
 
La destrucción de cada uno de los Edificios volcánicos ha podido ser por colapso o deslizamiento gravitacional según los diferentes autores.
 
=== Quinta Etapa ===