Diferencia entre revisiones de «Joaquín Sorolla»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible prueba de 83.43.182.153, revirtiendo hasta la edición 34010588 de Tirithel. ¿Hubo un error?
m Revertido a la revisión 33039221 hecha por AVBOT. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de artista
|bgcolour = silver
|nombre = Joaquín Sorolla y Bastida
|imagen = Joaquín Sorolla 004.jpg
|tamañodelaimagen = 200px
Línea 21:
}}
 
'''Joaquín Sorolla y Bastida''' ([[Valencia (ciudad)|Valencia]], [[27 de febrero]] de [[1863]] - [[Cercedilla]], [[10 de agosto]] de [[1923]] a los 60 años de edad), fue un [[Pintura artística|pintor]] y artista gráfico [[España|español]] [[impresionista]]. Fue uno de los pintores españoles más prolíficos, con más de 2.200 obras catalogadas.
 
== Biografía ==
Línea 53:
También, en 1914, había sido nombrado académico y, cuando terminó los trabajos para la [[Hispanic Society of America|Hispanic Society]], trabajó como profesor de composición y color en la Escuela de Bellas Artes de [[Madrid]]. Su pintura representó la aplicación directa del [[luminismo]] al paisaje y la figura, acercando por tanto esta tendencia a la sociedad de la época. Su principal discípulo, seguidor del [[luminismo]], fue [[Teodoro Andreu]].
 
En [[1920]], mientras pintaba el retrato de la señora Pérez de Ayala en el jardín de su casa en [[Madrid]], padeció un ataque de hemiplejía que mermó drásticamente sus facultades físicas y mentales. Murió en su casa de [[Cercedilla]] el [[10 de agosto]] de [[1923]].
En 1923 le entro un ataque y murió en Cercilla(Madrid) pero el siempre quiso morir en su tierra Valencia.
 
== Obra ==