Diferencia entre revisiones de «San Juan (Puerto Rico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.68.140.79 a la última edición de 190.84.134.74
Línea 78:
El Viejo San Juan fue construido como un emplazamiento militar de las fuerzas navales españolas. El área cubre 7 bloques cuadrados de calles estrechas pavimentadas en adoquines, alineadas con antiguas casas coloniales con sus balcones y patios. Las fortalezas y las paredes del Viejo San Juan están entre las mejor preservadas en el hemisferio. El área está repleta de casas, iglesias y plazas antiguas que representan la arquitectura más apreciada del Caribe.
 
La Garita, una COSAAcaja de centinela en el Fuerte San Felipe del Morro (Castillo El Morro), ha venido a simbolizar a Puerto Rico y El Viejo San Juan. El nombre de la ciudad de San Juan ha sufrido a lo largo del tiempo un cambio curioso. Cuando tuvo lugar la llegada de los españoles al país, el 19 de noviembre de [[1493]], el Almirante [[Cristóbal Colón]] la bautizó San Juan Bautista. Años después el conquistador Juan Ponce de Leon, durante la exploración de la costa norte, descubrió una amplia bahía a la cual calificó de "Puerto Rico". Pasado el tiempo se intercambiaron los nombres; la isla pasó a llamarse Puerto Rico, y la bahía, el puerto y la ciudad, San Juan.
 
== Demografía ==