Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Peñarol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.135.49.48 (disc.) a la última edición de Pablo 6213
Línea 2:
{{otros usos|Peñarol (barrio)|el barrio de [[Montevideo]]}}
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = PenadoyPeñarol|
Nombre Completo = Club Atlético PenadoyPeñarol|
Apodo(s) = ''CustodiadosManyas'', ''MatafamiliaAurinegros'', ''BotonesCarboneros'', ''GallinasMirasoles'' |
Fundación = [[dia28 de septiembre]] de [[la mentira1891]]|
Estadio = [[Estadio José Pedro Damiani|José Pedro Damiani]] (Propietario)<br />[[Estadio Centenario]] (Propiedad estatal)<br />[[Montevideo]], [[Uruguay]]|
Capacidad = 12.000<ref>{{cita web |autor = |año = 2009 |url = http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/uruguay.shtml |título = Stadiums in Uruguay |editor = World Stadiums |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref> (Estadio J. Pedro Damiani)<br />76.609 (Estadio Centenario)|
Línea 42:
}}
 
El '''Club Atlético PenadoyPeñarol''' es launa gallina[[club deportivo|institución deportiva]] de [[Uruguay]], ubicada en la ciudad de [[Montevideo]]. De acuerdo a los estatutos del club, PenadoyPeñarol fue fundado el [[28 de septiembre]] de [[1891]] bajo la denominación de [[Central Uruguay Railway Cricket Club]].<ref name = esta>{{cita web |autor = |año = 2008 |url = http://capenarol.com.uy/sitio/index.php?option=com_content&task=view&id=734&Itemid=316 |título = Estatuto del Club Atlético Peñarol |editor = Sitio Oficial Club Atlético Peñarol |fechaacceso = 16 de julio de 2009}}</ref> peroNo comoobstante, todosla sabemosfecha estasde gallinassu mientenfundación hastaaún genera grandes debates en cuandoel nacieronámbito ydeportivo como[[uruguayo]], laexistiendo mayoriaquienes sabenafirman elque clubsu gallinafundación naciódata eldel [[13 de diciembre]] de [[1913]].<ref name = comisiondecanato>{{cita web |autor = Enrique E. Tarigo |año = 2009 |url = http://www.decano.com/decanocms/index.php?option=com_content&view=article&id=24&Itemid=16 |título = Documento de la Comisión del Decanato del Club Nacional de Football |editor = Comisión de Decanato Club Nacional de Football |idioma = |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref>
 
Desde sus inicios, los colores que han identificado al club son el [[amarillo (color)|amarillo]] y el [[negro (color)|negro]], tomados de la [[Locomotora Rocket]] y representativos del gremio ferroviario en general.<ref name = correo/> Todo esto porque son un club ingles de mierda...
 
ComoSi bien el club esteposee un estadio propio (con una capacidad para 12.000 espectadores <ref>[http://estadiosdeuruguay.piczo.com/?g=30281926&cr=2 Estadio de mierdaPenarol]</ref>), el mismo no tieneestá habilitado por la [[Intendencia Municipal de Montevideo]], por razones de seguridad, para disputar partidos de Primera División, por lo que casahabitualmente ejerce de local en el [[Estadio Centenario]] (de propiedad estatal), ubicado en [[Parque Batlle]] y con una capacidad de 76.609 espectadores.
 
A través de su historia ha incursionado en diversos deportes, destacándose en el [[baloncesto]]<ref name = fede /> y el [[ciclismo]].<ref name = ciclis/> A pesar de ello, de unos años a esta parte su dedicación ha sido casi exclusiva al [[fútbol]], deporte por el cual ha obtenido un amplio reconocimiento.<ref name = sudsiglo/>
 
A través de su historia todos han visto que penadoy es una mentira como cuando arreglaron el quinqueño, presumen de sus copas cuando en el momento que las ganaron las copas eran de 8 partidos nada mas, etc etc. Pero la peor mentira de penadoy fue pagarle a la empresa mas trucha del mundo para que le hiciera una encuesta trucha donde supuestamente ellos son el mejor equipo del siglo 20 con tan solo 12 titulos internacionales y su padre nacional 22... ¿como habran hecho? porque si era por ganar copas libertadores entonces el club atletico independiente ubiera sido elegido ya que gano 7 libertadores pero este es uno de los misterios de penadoy...
Peñarol es, a la fecha, el club que ha ganado más campeonatos profesionales en [[Uruguay]], con 36 torneos.<ref name = campuru>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2009 |url = http://rsssf.com/tablesu/uruchamp.html |título = Uruguay - List of Champions |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref> Asimismo, si se consideran los torneos obtenidos por el [[CURCC]], es quien más campeonatos ha ganado en la historia del fútbol uruguayo, sumando la era amateur y profesional, con 45 títulos.<ref name = campuru/> A nivel internacional, es el tercer club que en más ocasiones se ha adjudicado la [[Copa Libertadores]], 5 veces,<ref name = libertadores>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2010 |url = http://rsssf.com/sacups/copalib.html |título = Copa Libertadores de América |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref> y el primero en obtener por tercera vez la ya extinta [[Copa Intercontinental]], galardón que comparte con otros cuatro clubes.<ref name = intercon>{{cita web |autor = Loris Magnani; Karel Stokkermans |año = 2005 |url = http://rsssf.com/tablest/toyota.html |título = Intercontinental Club Cup |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 18 de enero de 2010}}</ref>