Diferencia entre revisiones de «Montreal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.77.83.197 a la última edición de CEM-bot
Línea 482:
| [[2001]] || align="right" | 1 812 723
|-----
| [[2006]] || align="right" | 21 080580 494
|-----
|}
Línea 522:
Desde el [[siglo XIX]] hasta mediados del [[siglo XX]], la economía de la ciudad estaban dominada por [[comercio|comerciantes]] y [[empresa]]s anglófonas, que mantenían sus ambientes de trabajo casi siempre en inglés, obligando a los habitantes de la ciudad a dominar esta lengua si lo que pretendían era un buen [[empleo]] y bien pagado. La [[Carta de la lengua francesa|Ley 101]], sin embargo, obligó a cualquier establecimiento y empresa con más de 50 empleados a mantener también el francés en el área de trabajo.
 
Montreal tiene actualmente una fuerza de [[trabajo]] experta pero en declive, con la emigración de habitantes de clase media y alta (especialmente francófonos) a otras ciudades vecinas, y con la entrada de inmigrantes de otras partes de Quebec, especialmente de áreas rurales, que no tienen experiencia o [[educación]] para conseguir un buen trabajo, y ganan una renta mínima, muchas veces insuficiente para cubrir los altos costes de la vida en la gran ciudad.
Montreal tiene actualmente una fuerza de [[trabajo]] experta.
 
=== Estadísticas generales ===