Diferencia entre revisiones de «América Central»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 34212770 hecha por Angagosa; Este artículo es de Centroamérica no de territorios específicos. (TW)
Línea 97:
 
=== Clima ===
[[Archivo:Nevada en el volcan Tajumulco.jpg|thumb|250px|right|El [[Volcán Tajumulco]], en '''Guatemala''' el más alto de '''Centroamérica''' cubierto de nieve en diciembre.]]
 
En Centroamérica predomina el clima tropical, siendo más lluviosa la vertiente atlántica que la pacífica. El régimen de precipitaciones es cambiante, y depende de la dirección de los vientos y de la posición de las zonas de convergencia tropical e intertropical. La temperatura se caracteriza por tener variaciones poco marcadas entre el día y la noche. La temperatura ambiental varía según los índices de nubosidad y altitud. En zonas de relieve montañoso la altura determina las variedades del clima.
Línea 103 ⟶ 102:
Desde el nivel del mar hasta aproximadamente los 900 m se encuentran las denominadas "tierras calientes" con verano térmico permanente y abundantes precipitaciones. Entre los 1.000 m y 2.500 m sobre el nivel de mar se hallan las tierras templadas donde las temperaturas medias anuales están entre los 15 °C y los 25 °C; las precipitaciones predominan a fines del verano. Por encima de los 2.500 m se encuentran las tierras frías con temperaturas medias que no alcanzan los 20 °C y con marcadas amplitudes térmicas diarias.
 
Hacia el fin del verano son frecuentes los huracanes que se originan en el océano Atlántico y afectan el norte de América Central, especialmente Honduras y Nicaragua. El territorio es invadido ocasionalmente por frentes frios durante la temporada invernal del hemisferio norte, causando notable disminución de las temperaturas en las zonas altas y aumento considerable de las precipitaciones.
Guatemala es el único país de Centroamérica donde ha caído [[nieve]], ya que en este país es donde se encuentran los volcanes y las montañas mas altas de Centroamérica, tambien cuenta con las mesetas y valles mas altos de la región, tal es el caso del valle donde se encuentra asentada la Ciudad de [[Quetzaltenango]] ubicada a 2.357 [[msnm]], en esta ciudad es muy común que caigan las llamadas granizadas (granizo), cubriendo de blanco las calles y avenidas de la Ciudad. Los meses de noviembre a febrero son los meses más fríos donde '''America Central''' se ve influenciada por frentes frios provenientes del hemisferio norte, causando notable disminución de las temperaturas en las zonas altas y aumento considerable de las precipitaciones. En diciembre del año 2009 se produjo una intensa [[nevada]] que cubrió toda la cumbre del [[volcán Tajumulco]] en [[Guatemala]], cayendo poco más de 20 cms de nieve en la cumbre, y 10 cms en sus faldas, la nevada comenzó por la tarde y se prolongó hasta la mañana del día siguiente, acompañada de fuertes vientos y muy bajas temperaturas. Ha sido la mayor nevada que ha ocurrido [[Guatemala]].
 
Hacia el fin del verano son frecuentes los huracanes que se originan en el océano Atlántico y afectan el norte de América Central, especialmente Honduras y Nicaragua.
 
=== Flora y fauna ===