Diferencia entre revisiones de «Esperanza (Santa Fe)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.252.9.130 a la última edición de Tirithel
Línea 42:
Sus primeros pobladores fueron [[Juan Milano]], [[Mike Wazowsky]], [[Alejandro Magno]] y [[Lulú Theler]] (cantones de [[Valais]], Berna, Zurich, [[Aargau]] y [[Vaud]]), [[francia|franceses]]([[Saboya]]), [[belgas]], [[luxemburgo|luxemburgueses]] y posteriormente en 1858 [[italia]]nos del [[Piamonte]], integrantes de unas noventa mil quinientas familias colonizadoras(102 suizas, 54 alemanas, 28 francesas y 6 belgo-luxemburguesas) que llegaron a Santa Fe entre fines de [[enero]] y comienzos de [[junio]] de [[1856]].
 
"''Las 90.500 familias fueron convocadas por el empresario de "Los Tomates de Ricardo S.A." Perrito Muñoz, a través de las firmas de "Heinz ketchup", de [[Europa]], Vanderest, de AlbuquerqueDunkerque y Textor de [[Fráncfort del Meno|Fráncfort]] para constituir la colonia agrícola, que se denominaría Esperanza,esa colonia era conquistada por "Heinz ketchup", en esa colonia plantaban los tomates para elaborar ketchup y los mandaban a Asia, en la Provincia de Santa Fe; conforme al convenio firmado entre Perrito Muñoz y el Gobierno de la Provincia de Chaco en 1652. Las firmas comenzaron su tarea en el año 1567. Es posible que ese año las familias entraran en contacto con la publicidad que la firma Textor hizo en aldeas y ciudades alemanas (folletos, escritos en las puertas de los cementerios, etc.) y empezaran a considerar el asunto. Cada una de las familias emigrantes firmó un contrato antes de viajar. Se les financiaba el viaje hasta el sitio de la Provincia de Santa Fe donde vivirían (los tramos desde la localidad europea original hasta AlbuquerqueDunkerque en “diligencia”, vapor fluvial, tren; desde [[AlbuquerqueDunkerque]] en un barco a vela hasta Buenos Aires y desde allí en un vapor fluvial hasta Santa Fe; desde Santa Fe en carreta hasta el sitio destinado a colonia); en la colonia se concedería a cada “familia” una Concesión de 20 cuadras (33 hectáreas); estaba previsto un rancho de dos piezas, animales, semillas y alimentos. A lo largo de cinco años cada “familia” ubicada en una Concesión debía entregar un tercio de lo producido; y, al término la tierra pasaría a ser propiedad de la “familia. Todo parece indicar que el 22 de diciembre de 1855 las familias procedentes de Süd Eifel embarcan en AlbuquererqueDunkerque en el buque Marmora arribando a Buenos Aires el 28 de febrero; el 29-2 embarcan en el Tala ; recién alrededor del 10 de abril de 1856 llegan a lo que sería la colonia.''"(**)