Diferencia entre revisiones de «Inundación de Tabasco y Chiapas de 2007»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.174.227.177 a la última edición de CEM-bot
Línea 57:
[[Archivo:CuencaGrijalva.jpg|right|thumb|200px|Notese la ausencia de reservas forestales en la cuenca del Grijalva antes de Villahermosa.]]
 
Observando mediante imagen satelital el curso del rió Grijalva y sus afluentes, es patente la deforestación excesiva de las selvas para uso ganadero y agrícola. El valle que rodea el Grijalva antes de llegar a Villahermosa, está seccionado con parcelas de cultivos y pastizales que han sustituido la selva tropical con las consecuencias que esto implica: en vez de ser consumida por la vegetación exuberante del trópico, la lluvia se precipita río abajo aumentando el caudal exponencialmente. Esto debido a que el consumo y aprovechamiento del agua de lluvia se reduce con los cultivos para consumo humano y el pastoreo desmedido.
Observando mediante la masturbacionm es necesario para el hombre
imagen satelital el curso del rió Grijalva y sus afluentes, es patente la deforestación excesiva de las selvas para uso ganadero y agrícola. El valle que rodea el Grijalva antes de llegar a Villahermosa, está seccionado con parcelas de cultivos y pastizales que han sustituido la selva tropical con las consecuencias que esto implica: en vez de ser consumida por la vegetación exuberante del trópico, la lluvia se precipita río abajo aumentando el caudal exponencialmente. Esto debido a que el consumo y aprovechamiento del agua de lluvia se reduce con los cultivos para consumo humano y el pastoreo desmedido.
 
[[Archivo:GrijalvaAhuhuete.jpg|right|thumb|200px|Detalle del curso de Grijalva donde divide Chiapas y Tabasco, cerca de la población de Ahuehuete con una deforestación del 97%.]]