Diferencia entre revisiones de «Historia de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 34252892 de 201.210.199.74 (disc.), agrego enlace interno
Línea 97:
A fines de siglo se crea la ''Real Audiencia de Caracas'', con jurisdicción judicial para conocer de los pleitos en segunda instancia, que sustituye en esa función a la antigua Audiencia de Santo Domingo.
 
Varias tímidas intentonas de emancipación se producen, una de ellas liderada por el ex esclavo [[José Leonardo Chirino]] en Coro, y otra por los criollos [[Manuel Gual]] y [[José María España]] y el español [[Juan Picornell|Juan Bautista Picornell]] influenciados por las ideas de la [[Revolución francesa]], establecidos en La Guaira, denominada ''la [[Conspiración de Gual y España]]''. Sus cabecillas son presos y algunos ahorcados en la [[Plaza Mayor de Caracas]] en [[1799]].
 
== Independencia ==
Línea 156:
 
[[Archivo:López Contreras 3.jpg|thumb|El General [[Eleazar López Contreras]] presta juramento en su toma de posesión, 1936.]]
[[Archivo:Marcos Pérez Jiménez 2.jpg|thumb|General [[Marcos Pérez Jiménez]], miembro de la Junta Militar de 1948 a 1952, y Presidente ''de facto'' hasta 1958.]]
[[Archivo:PanteonNacional.jpg|thumb|El [[Panteón Nacional]], edificio que alberga los restos de personas destacadas, entre los que destaca el Libertador.]]