Diferencia entre revisiones de «Campo gravitatorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.137.194.240 (disc.) a la última edición de Davius
Línea 11:
donde <math>\vec F</math> es la fuerza de gravedad experimentada por la partícula de masa <math>m</math> en presencia de un campo <math>\vec g</math>.
 
=== Ejemplos de campos gravitatorios ===
th> y otro, una propiedad escalar que representa la respuesta del objeto que sufre la acción del campo. Por ejemplo, el movimiento de un [[planeta]] se puede describir como el movimiento orbital del planeta en presencia de un campo gravitatorio creado por el [[Sol]].
[[Imagen:Pushing1.png|right|thumb]]
El campo <math>\vec g</math> creado por una distribución de masa esférica, viene dado en cada punto fuera de la esfera es un campo vectorial que apunta hacia el centro de la esfera:
{{ecuación|
<math>\vec g = -\frac{GM}{r^2}\vec{u_r}</math>,
|1|left}}
donde ''r'' es la distancia radial al centro de la distribución. En el interior de la esfera central el campo varía según una ley dependiente de la distribución de masa (para una esfera uniforme, crece en forma lineal desde el centro hasta el radio exterior de la esfera). La ecuación {{eqnref|1}}, por tanto, sólo es válida a partir de la superficie exterior que limita el cuerpo que provoca el campo, punto a partir del cual el campo decrece según la [[ley de la inversa del cuadrado]]. El campo <math>\vec g</math> creado por una distribución de masa totalmente general en un punto del espacio <math>\vec f{x}</math>:</br>
</br>
:<math>\vec{g(\vec{r})} = G \int_V \frac{\rho(\vec{r})}{|\vec{r}-\vec{r'}|^2} dV</math>,
</br>
thEl interés de realizar una descripción de la interacción gravitatoria por medio de un campo radica en la posibilidad de poder expresar la interacción gravitacional como el producto de dos términos, uno que depende del valor local del campo <math>\vec g</math> y otro, una propiedad escalar que representa la respuesta del objeto que sufre la acción del campo. Por ejemplo, el movimiento de un [[planeta]] se puede describir como el movimiento orbital del planeta en presencia de un campo gravitatorio creado por el [[Sol]].
 
Los campos gravitatorios son aditivos; el campo gravitatorio creado por una distribución de masa es igual a la suma de los campos creados por sus diferentes elementos. El campo gravitatorio del Sistema Solar es el creado por el [[Sol]], [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] y los demás planetas.