Diferencia entre revisiones de «Anticoncepción»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.92.94.67 a la última edición de Netito777
Línea 142:
}}</ref> La píldora de acción antiprogestacional [[RU-486]] es considerada como abortiva si se utiliza durante los diez primeros días de amenorrea.<ref>Navarro Gótiiez H.* y Morera Montes J. [http://www.msc.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/porVolumen/anticonc.htm ''Los anticonceptivos orales: criterios de selección, utilización y manejo. 3. Tratamientos postcoitales''] Información Terapeutica del Sistema Nacional de Salud, Vol. 21 - Nº 1 - 1997. Ministerio de Sanidad.</ref> Cabe señalar que el [[aborto inducido|aborto]] no se considera un método anticonceptivo, puesto que la [[concepción]] ya se ha producido.
 
== ConsideracioneputosConsideraciones éticas o religiosas ==
 
Algunos métodos anticonceptivos, computoocomo el [[DIU]], la "[[píldora del día después]]" ([[levonorgestrel]]), la [[píldora de los cinco días después]] ([[acetato de ulipristal]]) y la [[mifepristona]], actúan impidiendo la anidación del preembrión ([[óvulo]] ya fecundado) no implantado en el [[endometrio]] materno. Es por ello que hay personas que los consideran como ''métodos anticonceptivos abortivos'', y los rechazan distinguiéndolos de los considerados como ''métodos anticonceptivos no abortivos'' (que evitan la [[concepcióputonconcepción]] en un sentido estricto). Instituciones religiosas como la [[iglesia católica]] se han mostrado especialmente contrarias a los [[métodos anticonceptivos]], especialmente a los que ellos consideran como [[abortivo|abortivos]].<ref>Pablo VI. puto[http://www.vaticanputovatican.va/holy_father/paul_vi/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_25071968_humanae-vitae_sp.html Encíclica papal ''Humanae Vitae'']</ref>
 
== Véase también ==