Diferencia entre revisiones de «Judy Garland»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Quiquelodium (disc.) a la última edición de Jándalo
Línea 42:
Además es el máximo [[ícono gay]] feménino según una encuesta de [[OnePoll]] públicada en [[2009]], por la magia de ''El Mago de Oz'' ya que la comunidad ''gay'' ha visto en el film una serie de símbolos sobre el significado de esa opción sexual, pero también por los símbolismos ocultos de muchos films de ella en películas como ''Meet Me in St. Louis'' (1944) o ''The Clock'' (1945) entre otras; por esa fragilidad y esa fuerza de los personajes que encarnó, por su vida siempre al límite y postumámente por los ''[[disturbios de Stonewall]]'' que marcaron los inicios de la defensa de los derechos homosexuales.
 
A pesar de sus triunfos profesionales, su éxito se vio opacado por sus problemas psicológicos, adicciones y disturbios financieros. Estuvo casada con el director de cine [[Vincente Minnelli]], con el que tuvo una hija, la también actriz y cantante [[Liza Minnelli]]. Llevando una vida en lucha continua contra la adversidad, murió prematuramente en 1969 a la edad de 47 años. El [[American Film Institute]] la ha catalogado entre las 10 más grandes estrellas femeninas en la historia del cine. Es considerada uno de los [[Mitos del Septimo Arte]].
 
== Vida y carrera ==