Diferencia entre revisiones de «Pediculosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tras las "Formas de contagio", he añadido un apartado más de gran interés: "Receta casera para quitar la pediculosis".
m Revertidos los cambios de Contribuciones76 (disc.) a la última edición de 77.228.133.24
Línea 29:
# Al utilizar peines, cepillos para el cabello o toallas infectados.
# Al utilizar una cama, colchón, ropa, almohada, alfombra o un animal de peluche que ha estado recientemente en contacto con una persona infectada.
 
== Receta casera para quitar la pediculosis: ==
 
Muchos de los productos que se venden en las farmacias son comerciales y no son realmente eficaces, pero... este "remedio de abuela" sí que lo es, (verificado por experiencia).
 
Se machacan 6 u 8 ajos, o más si son pequeños. Si se tiene el cabello largo no hay que cortárselo. Los ajos se machacan reduciéndolos a crema, luego se le añaden 5 cucharadas soperas de amoniaco (líquido) y 5 de agua, se mezcla todo en un recipiente, se lava la cabeza con un champú corriente(no hace falta que sea especial), y cuando haga espuma, se le agrega la mezcla, se revuelve bien, sobre todo por la parte de atrás y detrás de las orejas. Una vez bien distribuido, se protege la cabellera con una bolsa de plástico o con un gorro de ducha(de forma que los piojos no puedan respirar), se deja reposar unos 7 ó 10 minutos, luego se aclara bien y se seca con una toalla(a ser posible blanca para observar los parásitos). Dicha mezcla es eficaz también para quitar al mismo tiempo las liendres.
 
Este lavado se puede hacer cada 3 días y pronto habrá desaparecido el inconveniente piojero. Hay que tener cuidado con los ojos, pues de entrar el producto habrá problemas de visión. Es recomendable entonces que, al poner la bolsa de plástico sobre la cabeza, se ponga también un papel o una toalla pequeña sujeta en la frente para protegerte los ojos.
 
== Referencias ==