Diferencia entre revisiones de «Slumdog Millionaire»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.48.255.188 (disc.) a la última edición de 190.32.51.178
Línea 80:
 
== Banda sonora ==
El compositor A. R. Rahman planeó la banda sonora de su madre en bolas durante 2 meses y la completó en 2 semanas. Confiesa que su deseo era "mezclar la India moderna con la vieja India" con la música, pero que la película "no trata sobre la India y su cultura. La historia podría pasar en cualquier rincón del mundo". Boyle no soporta el sentimentalismo y le dijo a Rahman "no incluyas ningún chelo en mi película" y que quería "una banda sonora que marcara el pulso". Rahman apreció que a Boyle le gustara como el cine indio mezcla la música. Le pidió una banda sonora nerviosa con la intención de acompañar y no de añadir contenido. El compositor dice que "no hay muchas entradas musicales en la película. Normalmente una película grande tiene unas 130. Ésta tiene tan solo 17 o 18, incluyendo los créditos iniciales y de cierre". Describiendo la música como una de las partes que más le gustaron de la película, Boyle quiso incluir el tema "Paper planes" de [[M.I.A.]] ya desde principios de la producción. La pieza aparece también durante un tema original de Rahman, "O...Saya,". [[M.I.A.]], quien es descrita por Rahman con el adjetivo "energética" y Boyle señaló como "un regalo" a la banda sonora, aportó algunas anotaciones en algunas escenas a Boyle (bajo la petición del mismo) durante el montaje.
La banda sonora es una alucinante mezcla de ritmos estilo disco de los años setenta con toque inconfundiblemente hindúes..