Diferencia entre revisiones de «Francisco Javier»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.81.6.184 (disc.) a la última edición de Urdangaray
Línea 22:
 
== Circunstancias históricas de su nacimiento ==
[[Archivo:Castillo javier.jpg|300px|thumb|[[Castillo de Javier]], donde residía [[Juan de Jaso]], presidente del Consejo dkfRealReal de Navarra y padre de [[San Francisco Javier]] y de sus hermanos Juan y Miguel, que lucharon contra los invasores. El castillo fue desmochado para impedir la resistencia navarra.]]
Francisco de Javier nació en [[1506]]. Seis años después, en [[1512]] se produce la [[Conquista de Navarra#La inaadvasióninvasión|conquista de Navarra]] por las tropas [[Corona de Castilla|castellano]]-[[Corona de Aragón|aragonesas]] al mando del [[Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Quiñones|Fadrique Álvarez de Toledo]], [[Duque de Alba]], por orden de [[Fernando el Católico]] con el apoyo del líder [[beaumontés]] [[Luis de Beaumont#Luis de Beaumont, tercer conde de Lerín|Luis de Beaumont]]. Éstos se habían enfrentado a los [[Agramonteses]] en un largo [[Guerra Civil de Navarra|conflicto civil]] que había finalizado a comienzos del siglo XVI. Tras la invasión se produjeron varias contraofensivas navarras hasta [[1524]], pero finalmente se consumaría la anexión por parte de Castilla de la [[Alta Navarra]] aunque manteniéndose como reino hasta el siglo XIX, mientras que la [[Baja Navarra]], al norte de los [[Pirineos]], se mantendría como reino independiente, y con el transcurrir del tiempo pasaría a formar parte de la realeza francesa.
 
Francisco de Javier procedía de una relevante familia agramontesa. Su padre, [[Juan de Jaso]], era Presidente del Real Consejo de [[Juan III de Albret]], por lo que tras la invasión se exilió con su familia al [[Bearn]], donde moriría poco después. El [[Castillo de Javier]], como el resto de casi todas las fortalezas de Navarra, fue desmochado y su foso rellenado por orden del [[Cardenal Cisneros]] en [[1516]]. Sus hermanos Miguel y Juan fueron destacados miembros de las tropas de los reyes de Navarra [[Juan III de Albret]] y [[Catalina de Foix]], participando en las distintas contraofensivas para recuperar el reino. En la de [[1521]] se enfrentaron al capitán [[Ignacio de Loyola]], que pertenecía a la guarnición castellana de [[Pamplona]], resultando este último herido en el ataque. Poco después las tropas castellanas derrotaron en la [[Batalla de Noáin]] a las navarro-gasconas, condicionando el futuro del reino de Navarra. Ignacio de Loyola fundará más adelante la [[Compañía de Jesús]], siendo Francisco de Javier su mejor amigo y colaborador.