Diferencia entre revisiones de «Málaga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34308737 de 87.220.41.192 (disc.) Vandalismo
Línea 83:
Su territorio municipal ocupa una extensión de 395 km² que se extienden sobre los [[Montes de Málaga]] y el [[Valle del Guadalhorce]]. La ciudad está situada en el centro de una [[bahía]] rodeada de sistemas montañosos. Dos ríos, el [[Guadalmedina]] y el [[Guadalhorce]], la atraviesan desembocando en el [[Mediterráneo]].
 
Con 768568.305 habitantes según el censo de [[2009]], Málaga es la cuartasexta mayor ciudad de [[España]] por población y la primerasegunda de Andalucía (por delante de [Sevilla], esta con 503.206 hab).<ref name=encifraspob07>{{cita web
|url= http://www.ine.es/prodyser/pubweb/espcif/pobl07.pdf
|título = España en Cifras 2007
Línea 98:
|editor = [[Universidad de Málaga]]
|fechaacceso = 6 de abril de 2009
}}</ref> y el centro de un [[área metropolitana de Málaga|área metropolitana]] que sobrepasa sus límites municipales abarcando otros 12 municipios que suman más de 1.100850.000 habitantes.<ref name=Metropo>{{cita web
|url= http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Bloques_Tematicos/Calidad_Ambiental/Prevencion_Ambiental/evaluacion_ambiental_planes_y_programas/planordenaciondelterritorioaglomeracionurbanamalaga/plandeordenaciondelterritorio.pdf
|título = Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración urbana de Málaga — pag. 15
Línea 372:
[[Archivo:Calle Larios.jpg|thumb|200 px|right|[[Calle Larios]] es la pasarela principal de la sociedad malagueña.]]
{{AP|Demografía de Málaga}}
Con 768568.305 habitantes según el último dato publicado por el [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] (776576.725 habitantes a 1 de enero de 2008, según estadísticas del padrón municipal<ref>
{{cita web
|url = http://www.ayto-malaga.es/servlet/page?_pageid=79&_dad=portal30&_schema=PORTAL30&_type=site&_fsiteid=41&_fid=1071834&_fnavbarid=427022&_fnavbarsiteid=41&_fedit=0&_fmode=2&_fdisplaymode=1&_fcalledfrom=1&_fdisplayurl=
Línea 379:
|añoacceso = 2008
|autor = Ayto. de Málaga
}}</ref>), la ciudad de Málaga es la cuartasexta por población de toda [[España]] y la primerasegunda de [[Andalucía]].<ref name=encifraspob07 /> La suma de la población de los municipios que forman su [[Área Metropolitana de Málaga|área metropolitana]] asciende a más de 1.100850.000 habitantes.<ref name=Metropo /><ref>[[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] 2008</ref>
 
Durante los [[años 60]] del pasado siglo hubo un importante movimiento migratorio hacia países europeos más industrializados. No obstante, entre [[1960]] y [[1981]] la ciudad experimentó el mayor crecimiento demográfico de su historia, ganando alrededor de 400200.000 habitantes.<ref name=Cuaderno4>{{cita web
|url= http://pt5.aretne.com/servlet/descarga?up=821
|título = II Plan Estratégico de Málaga. Cuaderno nº 4 - Población y Crecimiento Urbano: Málaga a comienzos del siglo XXI
|título = II Plan Estratégico de Málaga. Cuaderno nº 4 - Población y Crecimiento Urbano: Málaga a comienzos del siglo XXI era un importante puerto comercial internacional.También muchos aristócratas se mudaron de sus lujosas villas en el campo a la ciudad creando así las Reales fábricas, dando así el boom económico a Andalucía.Andalucía vivía de la agricultura, pero Málaga era una excepción.[Sevilla] tuvo también su periodo de mejora, pero eso sólo ocurrió cuando allí se creó la casa de contratación y el puerto con América.Ese periodo duró tan sólo 8 años, depués se trasladó todo a la ciudad de [Cádiz].
|editor = Fundación CIEDES
|fechaacceso = 31 de marzo de 2009
Línea 395:
|}
<br />
Desde finales del [[siglo XX]] Málaga se ha convertido en un foco de atracción para inmigrantes. El total de residentes extranjeros es de 10040.495 personas,<ref>[http://www.juntadeandalucia.es:9002/sima/htm/sm29067.htm SIMA 2008]</ref> siendo las comunidades más importantes las formadas por ciudadanos [[Marruecos|marroquíes]], [[Argentina|argentinos]], [[subsahariano]]s, [[ucrania]]nos y [[colombia]]nos.<ref>{{cita web
|url= http://www.juntadeandalucia.es:9002/jornadas/exposicion-poblacion/paneles/Malaga/cartelAyuntamientoMalaga.pdf
|título = Málaga y su población
Línea 414:
}}</ref> Los [[evangélicos]] también hacen notoria su presencia en la ciudad con múltiples y diversas iglesias.<ref>[http://www.evangelicosmalaga.com/ www.evangelicosmalaga.com]</ref>
 
Según datos de [[Eurostat]] de 2004, el salario bruto mensual de los malagueños de toda la provincia (1.633133 euros) era casi dostres veces inferior a la media salarial europea (2.977 euros) y casi alcanzala amitad de la media española (12.981081 euros), si bien se sitúa por encima de la media andaluza (1.050 euros).<ref>{{cita web
|url= http://www.diariosur.es/prensa/20070416/malaga/sueldo-malaguenos-tres-veces_20070416.html
|título = El sueldo de los malagueños es tres veces inferior al que cobra de media el resto de Europa