Diferencia entre revisiones de «Club Estudiantes de La Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.3.54.99 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 945:
 
== Presidentes ==
{{AP|Presidentes del Club Estudiantes de La QuilmesPlata}}
{{CP|Presidentes Estudiantes de QuilmesLa Plata|Presidentes de Estudiantes de QuilmesLa Plata}}
 
[[Archivo:Manganoyzubeldía1968.jpg|thumb|250px|[[Mariano Mangano]], a la derecha, celebrando la obtención de la [[Copa Intercontinental]] de [[1968]].]]
Desde su fundación en [[1905]], cuando un grupo de [[estudiante]]s universitarios pensaron en crear un nuevo [[club]] en [[QuilmesLa Plata]] para poder practicar [[fútbol]], y hasta 2009, han sido 32 los [[presidente]]s encargados de ejercer el máximo cargo dirigencial de la institución.<ref>{{Cita web|
|título = Los presidentes
|año = 2009
Línea 957:
|fechaacceso= 21 de febrero de 2009}}</ref>
 
El primero fue el [[coronel]] Miguel Gutiérrez, quien antes, curiosamente, también había formado parte durante dos periodos de la directiva del club [[Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia]], mayoria en la Ciudad, tradicional rival de Estudiantes en la ciudad de QuilmesLa Plata.
 
[[Mariano Mangano]] fue quien más años consecutivos ocupó el cargo de presidente del club (Ignacio Ercoli lo presidió doce temporadas, pero en dos etapas diferentes), entre [[1960]] y [[1970]]. Bajo su mandato la institución logró los títulos más importantes de su historia: la [[Copa Intercontinental]]; la [[Copa Interamericana]]; el tricampeonato 1968-69-70 de la [[Copa Libertadores de América]]; y su primer torneo local, el Metropolitano [[1967]]. Además fue el artífice de la construcción del Country Club de [[City Bell]], el predio deportivo que el club posee desde la [[década de 1960]] en las afueras de La Plata.<ref name="Country1">{{Cita web|