Diferencia entre revisiones de «Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.2.121.93 a la última edición de Mrnaramaru usando monobook-suite
Línea 589:
 
== Población por sexo ==
En la mayor parte de los países del continente son personas de sexo femenino y superan a la masculina, excepto [[Andorra]], [[Albania]], [[Islandia]] y la colonia [[Reino Unido|británica]] de [[Gibraltar]]. En estos países, la población masculina es mayoritaria, si bien existe ciertas variaciones entre la [[Europa Occidental]] y la [[Europa Oriental]]. Las personas de sexo masculino inferior a 65 años son mayoría principalmente en países como [[Alemania]], [[Austria]], [[Bélgica]], [[Dinamarca]], [[Francia]], [[Grecia]], [[Hungría]], [[Irlanda]], [[Reino Unido]], [[Países Bajos]], los países [[Península Escandinava((ESTA GENTE FOOLLA TELAA!!!!))|escandinavos]] y entre otrWENORRAAAAAAosotros. Además en estos países, los varones se encuentran en franco crecimiento y que con el paso del tiempo podrían igualar o superar a las personas de sexo femenino. Si bien en países como [[España]], [[Italia]], [[Portugal]] y entre otros, ambas personas de distinto genero o sexo, se encuentra casi equilibrada, sobre toCOÑOO!!dotodo en la etapa juvenil, adulto y de la tercera edad. En la mayor parte de los países de la Europa Oriental, como en la antigua [[U.R.S.S.]] y el resto de los [[Balcanes]], las mujeres inferior a los 65 años y superior a los 64 años son mayoría, en cambio los varones son minoría y bastante alejados por unas cuantas décimas que no alcanzan a pocos pasos a las personas de sexo femenino. Esto se debe que por las guerras desatas en los [[Balcanes]] y los varones forzados por el sevicio militar obligatorio, han declinado bPOLLAAA!1astantebastante, para su crecimiento solo dependerá del número de nacimientos.
 
{{VT|Demografía de la Unión Europea|Migración en la Unión Europea}}