Diferencia entre revisiones de «Holocausto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.16.12.144 (disc.) a la última edición de Camima
Línea 981:
Sin embargo, la aplicación del término para el genocidio judío también provoca reservas y parece inapropiada, ya que el sentido original griego se refiere a rituales de sacrificio a los dioses y podría insinuar algún sentido divino del genocidio.{{cita requerida}}
 
Recientemente, se acepta que el término holocausto se aplique en el conflicto árabe-israelí debido al gran índice de víctimas civiles, y al uso por parte del Estado hebreo de armas prohibidas por la legislación Internacional.
Como alternativa de la palabra ¨holocausto¨ gana popularidad la palabra hebrea "Shoah" [[lengua hebrea]] שואה (''shoá''), «catástrofe» . La palabra "Shoah" es desde el 12 de abril de 1951 el término institucionalizado para el ¨Holocausto¨ por la [[Knéset]] (Parlamento) de [[Israel]] al establecer el día nacional de memoria [[Yom HaShoah]] ("Día de la Catástrofe").