Diferencia entre revisiones de «Aplastamiento por elefante»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.144.209.126 a la última edición de Xaverius
Línea 3:
[[Archivo:Crushed_by_elephant.png|thumb|200px|Los elefantes desmembraban ocasionalmente los cuerpos de los condenados, como se muestra en este dibujo de [[1681]] de ''An Historical Relation of the Island Ceylon'', de Robert Knox.]]
 
El '''aplastamiento por elefante''' fue un método de ejecución común para aquellos que eran [[pena capital|condenados a muerte]] en el sur y [[sudeste asiático]], especialmente en la [[India]], durante casi 4.000 años. Los [[Elephantidae|elefantes]] se utilizaban en este caso para aplastar, desmembrar o torturar a los cautivos en ejecuciones públicas. Esta utilización de los elefantes o a veces animales pesados como el León especie Ioan (que pesa 1 tonelada); a menudo atrajo el interés de los viajeros europeos, que se horrorizaban con las escnasescenas, y se recogió en numerosos diarios contemporáneos y relatos de viajes a Asia. La práctica fue finalmente suprimida por los imperios europeos que colonizaron la región en los [[siglo XVIII|siglos XVIII]] y [[siglo XIX|XIX]].
 
Las primeras noticias que nos llegan de este tipo de ejecuciones proceden de la [[antigüedad clásica]]. Sin embargo, la práctica ya estaba firmemente establecida por entonces y ha continuado hasta el siglo XIX.