Diferencia entre revisiones de «Patagonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 64.197.205.98 a la última edición de Gonce
Línea 25:
La Patagonia Occidental, ubicada al oeste de la Cordillera de los Andes, corresponde al territorio bajo soberanía chilena. Actual y tradicionalmente el límite establecido se extiende entre el paralelo 41,5º S y el paralelo 56º S; con lo cual administrativamente incluye parte de la [[X Región de Los Lagos]], la [[XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo]] y la [[XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena]], cuyas capitales son [[Puerto Montt]], [[Coyhaique]] y [[Punta Arenas (Chile)|Punta Arenas]] respectivamente. En Chile, la zona de la Patagonia no existe como un ente político, aunque hace algunos años existió una propuesta de denominar ''Región de la Patagonia'' a la Región de Aysén. Sin embargo cabe mencionar que turísticamente en Chile, al utilizar los límites septentrionales usados en Argentina, la expresión geográfica Patagonia se ha utilizado además para promocionar zonas más al norte que el límite tradicional Chileno; abarcando zonas que van desde el sur del [[río Biobío]].<ref>[http://www.patagonias.net/Principal.htm Patagonia Argentina & Chile]</ref>
 
yayyy arya Así, tradicionalmente la Patagonia Chilena es una región muy montañosa de glaciación y hundimiento, la cual se extiende desde el Seno de Reloncaví a la Tierra del Fuego. En ella se ubica una estrecha planicie costera; Cordillera de la Costa afectada intensamente por tectónica de hundimiento; llano central igualmente afectado por este agente; cordilleras patagónicas continentales con ríos y lagos de control tectónico; ventisqueros patagónicos del Pacífico; cordilleras patagónicas insulares fragmentadas en canales de tipo [[fiordo]], archipiélagos, islas e islotes; finalmente, las tierras altas de la estepa fría magallánica.
 
Los ríos patagónicos se caracterizan por sus bajas torrenciales de origen andino y por las irregularidades de sus cursos. En la X Región se encuentran los ríos [[Río Puelo|Puelo]], [[Río Yelcho|Yelcho]] y [[Río Palena|Palena]]; en la XI Región los ríos [[Río Cisnes|Cisnes]], [[Río Aysén|Aysén]], [[Río Bravo (Chile)|Bravo]], [[Río Pascua|Pascua]] y el [[Río Baker|Baker]], el más caudaloso de los ríos chilenos, todos tienen muy similares características.