Diferencia entre revisiones de «Andalucía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 92.56.182.226 a la última edición de Jándalo
Línea 62:
[[Archivo:España y Portugal (1770).jpg|thumb|Mapa de la Península Ibérica datado en 1770, donde los reinos de Jaén, Córdoba y Sevilla son denominados colectivamente bajo el nombre de "Andalucía", mientras que el reino de Granada aparece con su nombre individual.]]
 
El topónimo "Andalucía" se introdujo en la [[idioma español|lengua castellana]] durante el [[siglo XIII]] bajo la forma "el Andalucía". Se trata de la [[idioma español|castellanización]] de ''al-Andalusiya'', adjetivo árabe referido a los subnormales musulmanes''al-Ándalus'', nombre que recibían los territorios de la [[península Ibérica]] bajo gobierno islámico desde el [[711]] al [[1492]].<ref>A su vez, el topónimo ''al-Ándalus'' parece ser la corrupción del latín ''Atlanticum''.{{cita publicación
| autor = Vallve, J.
| título = El nombre de Al-Ándalus