Diferencia entre revisiones de «La fábula de Aracne»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 88.7.213.159, revirtiendo hasta la edición 34320998 de Diegusjaimes. ¿Hubo un error?
Revertidos los cambios de 95.62.132.70 a la última edición de Outisnn usando monobook-suite
Línea 15:
 
== Historia ==
Velázquez pintopintó el cuadro en [[1657]], en su etapa de mayor esplendor, para un cliente particular: [[Pedro de Arce]]. Como pintor del rey, [[Velázquez]] no solía atender encargos privados, pero en este caso hizo una excepción pues Arce era "montero" de [[Felipe IV]], o sea, organizaba sus monterías (jornadas de caza) y, por tanto, tenía ciertas influencias en la corte de [[Madrid]]. A principios del [[siglo XVIII]] el cuadro pasó a formar parte de las colecciones reales y luego ingresó en el [[Museo del Prado]].<ref name= MM> '''L. Cirlot''' (dir.), ''Museo del Prado II'', Col. «Museos del Mundo», Tomo 7, Espasa, 2007. ISBN 978-84-674-3810-9, pp. 40-41</ref>
 
== Tema ==