Diferencia entre revisiones de «Tecos Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.212.33.26 a la última edición de Fomalhaut 3
Línea 37:
Tras dos años de militar en segunda división, los Tecos lograron su ascenso a la [[Primera División de México|Primera División]] el [[5 de julio]] de [[1975]], tras ganar un partido de desempate ante Irapuato. Bajo la dirección técnica de [[Everardo Villaseñor]],<ref>{{cita web|url=http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=103667|título=Historia de los Tecos|autor=Univisión|editor=|fecha=|fechaacceso=22-2-10}}</ref> el conjunto estudiantil había logrado instalarse en el circuito privilegiado.
 
===Los primeros años en Primeraprimera División(1975-1979)===
El conjunto de los Tecos debutó en [[Primera División de México|Primera División]] el [[3 de septiembre]] de 1975, ante [[Puebla Fútbol Club|Puebla]], cayendo por un marcador de 3-2. El primer triunfo del club se dio el [[29 de octubre]] de [[1975]], derrotando al [[Querétaro Fútbol Club|Quéretaro]], en el [[Estadio Jalisco]]. Al término de la campaña, el equipo quedó en el segundo lugar de su grupo y logran clasificar a la liguilla, dónde cayeron en cuartos de final ante el [[Club América|América.]]
 
Línea 47:
En el año de [[1980]], bajo el mando del uruguayo [[Carlos Miloc]], los Tecos lograron realizar su mejor campaña en la [[Primera División de México|Primera División]], hasta el momento, al terminar por primera vez como líderes generales de la competencia<ref>{{cita web|url=http://www.tecos.com.mx/origenes.php?anio=1980|título=Primer Liderato General|autor=Sitio Oficial|editor=|fecha=|fechaacceso=22-2-10}}</ref> y conseguir una racha desde el [[2 de noviembre]] de [[1980]] hasta el [[5 de abril]] de [[1981]], de 20 juegos sin conocer la derrota. Su racha fue cortada al perder con [[Toros Neza]] el [[12 de abril]] de 1981.<ref>{{cita web|url=http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=103667|título=La Historia de los Tecos|autor=Univisión|editor=|fecha=|fechaacceso=22-2-10}}</ref> Tras ilusionarse, e ilusionar a su público, los Tecos realizaron una deslucida participación en la liguilla, al obtener una sola victoria en seis partidos.
 
Tras el paso de directores técnicos como el español [[Héctor Núñez]] en la temporada 1981-82, [[Diego Mercado]] y [[Diego Malta]] en la temporada 1983-84, [[Javier de la Torre]] en la temporada 1984-85, [[Bora Milutinovic]] y [[Juan Manuel Álvarez]] en la temporada 1988-89, [[Francisco Ferreira]] en la temporada 1990-91, y [[Alberto Guerra]] en la temporada 1992-93, el equipo jamás logro pasar de los cuartos de final en las liguillas a las que pudo acceder. En el año de [[1986]], el uruguayo [[José Luis ZalazarSalazar]], logró obtener el primer título de goleo individual para la institución.<ref>{{cita web|url=http://www.tecos.com.mx/origenes.php?anio=1986|título=Primer título de goleo individual|autor=Sitio Oficial|editor=|fecha=|fechaacceso=22-2-10}}</ref>