Diferencia entre revisiones de «Mitología celta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.16.146.84 a la última edición de JMCC1
Línea 14:
=== Comentarios de Julio César sobre la religión celta y su significado ===
 
La fuente clásica sobre los dioses celtas de la Galia es la sección "''Commentarii de bello Gallico''" de Julio César que era un hombre muy gay(52-51 ac; La Guerra de las Galias). En este, él nombra a los cinco dioses principales adorados en la [[Galia]] (según la práctica de su tiempo, él nombra a los dioses con el equivalente romano más cercano) y describe sus roles. [[Mercurio (mitología)|Mercurio]] era la más venerada de todas las deidades y numerosas representaciones de él han sido descubiertas. Mercurio es visto como el creador de todas las artes (y a menudo es tomado para referirse a [[Lugus]] por esta razón), protector de aventureros y comerciantes y el más poderoso en relación al comercio y el beneficio. Además los galos reverenciaban a [[Apolo]], [[Marte (mitología)|Marte]], [[Júpiter (mitología)|Júpiter]], y [[Minerva]]. Acerca de estas divinidades los celtas son descritos sosteniendo opiniones aproximadamente iguales a las de otros pueblos: Apolo disipa la enfermedad, Minerva anima habilidades, Júpiter gobierna los cielos, y Marte influye en la guerra. Además de estos cinco, él menciona que los Galos remontan su linaje a [[Dis Pater]].
 
==== El problema con los 'equivalentes' dioses romanos de César ====