Diferencia entre revisiones de «Conductancia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.208.211.119 a la última edición de 189.132.49.89
Línea 5:
La unidad de medida de la conductancia en el [[Sistema internacional de unidades]] es el [[Siemens (unidad)|Siemens]].<br />
Este parámetro es especialmente útil a la hora de tener que manejar valores de resistencia muy pequeños, como es el caso de los [[conductores eléctricos]].
 
== Relación con otras cantidades ==
Como ya se mencionó, la relación entre la conductancia y la resistencia está dada por:
:<math>G = \frac{1}{R} = \frac{I}{V} \, </math>
 
donde:
:''G'' es la conductancia (viene del inglés ''''gate''''),
:''R'' es la [[resistencia eléctrica|resistencia]] en Ohms,
:''I'' es la [[corriente eléctrica|corriente]] en Amperes,
:''V'' es el [[voltaje]] en Volts.
 
(Nota: Esta relación solo es aplicable en el caso de circuitos puramente resistivos.)
 
Para el caso reactivo, la conductancia se puede relacionar con la [[susceptancia]] y la [[admitancia]] mediante la ecuación:
 
:<math>Y = G + j B \,</math>
 
o por:
 
:<math>G = Re(Y) \,</math>
 
donde:
:''Y'' es la [[admitancia]],
:<math>j</math> es la [[unidad imaginaria]],
:''B'' es la [[susceptancia]].
 
== Referencias ==