Diferencia entre revisiones de «Palmira (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Truor (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.9.80.125 a la última edición de 186.81.21.34 usando monobook-suite
Línea 1:
{{Municipio colombiano|Palmira
{{MuniPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPUTOS* '''Música:''' Solom Espinoza
|depto=[[Archivo:Flag of Valle del Cauca.svg|21px|Bandera de Valle del Cauca]] [[Valle del Cauca]]
|región=Sur
|bandera=Palmira, Valle, Colombia (bandera).svg
|escudo=Escudopal.gif
|imagen=Palmira, Valle, Colombia (ubicación).PNG
|latitud=03° 31’ 48” N
|longitud=76° 18’ 13” O
|superficie=1,123
|altura=1001
|temperatura= 23
|fundación=1680 primeros asentamientos
|erección=1824 como Villa
|habitantes=Total: 350.000 aproximadamente,Zona Urbana: 302.547
|Distancia= 22 km de Cali
|densidad=244
|fuente=DANE
|gentilicio=palmirana /o
|alcalde=Raúl Alfredo Arboleda Márquez
|sitio_web=[http://www.palmira.gov.co Alcaldía de Palmira]
}}
 
'''Palmira''' es una ciudad del departamento del [[Valle del Cauca]] en [[Colombia]]; localizada en la región sur del departamento. Ubicada en la ribera oriental del [[Río Cauca]], segunda población en importancia del departamento, es centro de grandes ingenios azucareros, esta ciudad está a 22 km de [[Santiago de Cali]], la capital. Se le llama Capital Agrícola de Colombia de acuerdo a ley de la República.{{añadir referencias}}
 
== Límites ==
* Al norte con el municipio de [[El Cerrito]]
* Al oriente, sobre la [[Cordillera Central (Colombia)|Cordillera Central]], con el Departamento del [[Tolima]]
* Al sur con los municipios de [[Pradera (Valle del Cauca)|Pradera]] y [[Candelaria (Valle del Cauca)|Candelaria]]
* Al occidente con la ciudad de [[Santiago de Cali]] y los municipios de [[Yumbo]] y [[Vijes]]
 
== Símbolos ==
=== Escudo ===
Se adopta como escudo oficial para la ciudad el descrito por Ricardo Nieto Hurtado, en el año 1924, en el poema titulado "Canto a Palmira". El escudo es diagramado y decorado teniendo en cuenta la semblanza española y está dividido en tres cuarteles así:
 
* En el cuartel superior izquierdo se ve un sol que perpetúa el pensamiento de Bolívar en la proclama que realizó en 1819 y teniendo en cuenta a nuestra ciudad.
* En el cuartel superior derecho se dibujan tres palmas que hacen alegoría al nombre de PALMIRA.
* En el cuartel inferior, un brazo desnudo sostiene un martillo que golpea sobre un yunque su propio corazón. Esto simboliza el esfuerzo conjunto de propios y extraños, venidos de otras regiones del país, que trabajan por sacar adelante la ciudad.
 
=== Bandera ===
Se adopta como bandera oficial, la que fuera creada en 1941 por Hernando Velasco Madriñán. Consta de tres franjas horizontales, de iguales proporciones y con los siguientes colores y significados:
 
* Blanco: la Paz
* Verde: el trabajo de sus gentes
* Amarillo: la riqueza y fruto de nuestra tierra
 
=== Himno ===
[[Archivo:Catedral palmira.jpg|thumb|right|250px|Catedral de Nuestra Señora del Rosario del Palmar]]
 
* '''Letra:''' Franciso Bayona Rivera
{{MuniPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPUTOS* '''Música:''' Solom Espinoza
Circundando de estriadas palmeras y<br />