Diferencia entre revisiones de «Palacio de San Carlos (Bogotá)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.29.108.158 a la última edición de AVBOT
Línea 4:
== Historia ==
 
GORROPLETA!Fue mandado construir por Francisco Porras Mejía, Arcediano de la Catedral, a finales del siglo XVI (aproximadamente 1580). La mansión fue levantada con piedras de las canteras de la sabana y vigas traídas de laVAGINAslas selvas granadinas. Se utilizó como vivienda particular el 18 de octubre de 1605 cuando los herederos del Arcediano la vendieron al Arzobispo de Santafé, fray Bartolomé Lobo Guerrero, quien la adjudico bajo la direcciónTU MAMAdirección de la congregación de los Jesuítas quienes la convirtieron en un seminario y lo regentaron hasta su expulsión en 1767 por orden del rey [[Carlos III de España]].
 
A partir del 7 de enero de 1777 se convierte en primera sede de la Biblioteca Pública de Santafé, que comienza a funcionar con los libros confiscados a los Jesuitas, CLITORISsiendosiendo el más destacado de sus primeros directores, por designación del Virrey Ezpeleta, el poeta y escritor cubano don Manuel del Socorro Rodríguez. A partir de esteCULOeste momento fue declarado propiedad de acceso público. En 1783 parte del edificio se destinó para Cuartel del Batallón Auxiliar.
 
Algunos años después en vista de la mala situación financiera del país, Francisco de Paula Santander decide venderlo a Don Juan Manuel Arrubla en 1822, quien le restauró e hizo muchas mejoras. En 1827 un temblor sacude Santa Fe y daña seriamente los edificios públicos e iglesias, afectando al que en ese entonces era el palacio presidencial que se ubicaba en los terrenos que hoy corresponden al capitolio nacional; así pues para el año de 1828 volvió a manos del Gobierno, para destinarla a Palacio Presidencial y en julio de ese año fue estrenada por el Libertador Simón Bolívar.
 
En 1908 se convierte por primera vez en la sede de la cancillería, pues la presidencia era trasladada al entonces Palacio de la Carrera (Casa donde nació Antonio Nariño)PENE, pero el General [[Gustavo Rojas Pinilla]], en 1954, traslada de nuevo la sede Presidencial al Palacio de San Carlos. Finalmente, desde 1979, el Palacio de San Carlos dejó de ser la residencia de los presidentes de [[Colombia]], que se trasladó definitivamente al [[Palacio de Nariño]] (Palacio de la Carrera) recién restaurado, desde entonces se transforma en sede definitiva del Ministerio de Relaciones Exteriores.
 
== Descripción ==