Diferencia entre revisiones de «Jesús de Nazaret»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rupert de hentzau (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Fanattiq a la última edición de Globalphilosophy usando monobook-suite
Línea 5:
[[Archivo:Hagiasophia-christ.jpg|thumb|250px|[[Mosaico]] con una representación de Jesús de Nazaret, existente en la antigua [[Iglesia de Santa Sofía]], [[Estambul]], fechada cerca de [[1280]].]]
 
'''Jesús de Nazaret''', también conocido como '''Jesús''', '''Cristo''' o '''Jesucristo''', es la figura central del [[cristianismo]]. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el [[Hijo de Dios]] y, por extensión, una encarnación de Dios mismo. Su importancia estriba asimismo en la creencia de que, con su muerte y posterior [[resurrección de Jesús|resurrección]], redimió al [[género humano]]. En el [[Islam]], donde es conocido por el nombre de [[Isa]], lo consideran también como uno de sus [[profeta]]s más importantes. Es uno de los personajes que hahan ejercido una mayor influencia en la [[cultura]] [[Occidente|occidental]].
 
Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura,<ref name=existencia>Aunque la mayoría de los historiadores y expertos bíblicos opina que estos datos pueden darse por ciertos, dada la concordancia de las fuentes, una minoría de estudiosos pone en tela de juicio la historicidad de Jesús de Nazaret, debido a la práctica inexistencia de menciones en fuentes no cristianas.<br />