Diferencia entre revisiones de «Melatonina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.77.145.156 a la última edición de SieBot
Línea 34:
En [[pez|peces]], [[anfibio]]s y algunos [[reptil]]es los pinealocitos son sólo células fotorreceptores que responden a la luz a través de su polo receptor y regula la liberación de melatonina a través de un marcapasos intrapineal. En [[aves]] son fotorreceptores intermedios, ya que la melatonina se regula sobre todo por el núcleo supraquiasmático del [[hipotálamo]]. En [[mamífero]]s los pinealocitos son células secretoras y la síntesis de melatonina está regulada por la luz a través del núcleo supraquiasmático (el [[marcapasos]] endógeno de los mamíferos). La forma cónica de estas células desaparece en los mamíferos.
 
=== Factores que modulan la secreción de melatonina ===
== --[[Especial:Contributions/84.77.145.156|84.77.145.156]] ([[Usuario Discusión:84.77.145.156|discusión]]) 21:45 23 feb 2010 (UTC)Texto de titular--[[Especial:Contributions/84.77.145.156|84.77.145.156]] ([[Usuario Discusión:84.77.145.156|discusión]]) 21:45 23 feb 2010 (UTC) ==
===
 
Se pueden dividir en dos grupos bien diferenciados:
Línea 43 ⟶ 41:
* '''Endógenos:''' [[Estrés]] y la edad.
 
Hay tres patrones de secreción de melatonina. El tipo 1 es el que posee el [[hámster]] sirio (un pico brusco); el tipo 2 es propia de la [[rata]] albina y el [[humano]] (un aumento gradual hasta alcanzar el pico de secreción); el tipo 3 es el de la [[oveja]] (un aumento gradual, se alcanza el máximo y se mantiene un tiempo hasta que vuelve a disminuir). La melatonina permite la transducción del mensaje fotoperiódico, informando de si se está de día o de noche, o la estación del año.
 
=== Metabolismo ===