Diferencia entre revisiones de «Alcoholismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.235.209.118 a la última edición de Camima
Línea 41:
== Impacto social ==
 
El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo [[hígado|hepática]] como la [[cirrosis hepática]], hemorragias internas, intoxicación alcohólica, [[hepatocarcinoma]], accidentes o suicidio.
CONCENTRACIÓN DEL ALCOHOL EN LA SANGRE
 
El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta.
El alcohol es una substancia depresiva que diminuye el funcionamiento del sistema nervioso. Éste comienza a afectar al cuerpo rápidamente.
 
El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que se invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila menos", por eso tolerar más [[alcohol]] es en sí un riesgo de alcoholización.
El alcohol entra al torrente sanguíneo desde:
 
Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos países. Por ejemplo, en España se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100 mil muertes al año, entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.<ref>''Muertes por alcohol''. Webcast publicado por ''MedicinaTV.com'', con declaraciones de la doctora Carmen González García, de la Universidad de Castilla-La Mancha. http://salud.medicinatv.com/webcast/muestra.asp?id_wc=419</ref>
el estómago, en donde se absorbe una cantidad pequeña.
el intestino delgado, donde se absorbe la mayoría del alcohol.
La sangre transporta el alcohol a todo el cuerpo.
 
A su vez, la Secretaría de Salud de México reporta que el abuso del alcohol se relaciona con el 70% de las muertes por accidentes de tránsito y es la principal causa de fallecimiento entre los 15 y 30 años de edad. Se estima que 27 mil mexicanos mueren cada año por accidentes de tránsito y la mayoría se debe a que se encontraban bajo los efectos del alcohol.<ref>''Muertes por alcohol superan a homicidios''. Nota con declaraciones del director general del Centro de Prevención y Accidentes de la Secretaría de Salud de México, Arturo Cervantes Trejo, publicada por el diario ''Vanguardia'' el 22 de enero de 2008. http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/seguridad/nacional/muertes_por_alcohol_superan_a_homicidios/107945</ref>
En el hígado El alcohol se convierte en agua, dióxido de carbono y energía, a la razón de ½ onza de alcohol puro por hora.
 
=== País por país ===
En el cerebro El proceso de razonamiento se disminuye conforme el alcohol afecta a las neuronas. Entre más alta sea la concentración del alcohol, mayor será el número de neuronas afectadas.
 
En Argentina, la Asociación Civil Luchemos por la Vida calcula que el consumo de alcohol es el factor determinante en 50% de las muertes en accidentes de tránsito.<ref>''Muertes en accidentes: el 50%, por el alcohol''. Nota publicada por el diario ''La Nación''. 26 de septiembre de 2007</ref> En Chile, el estudio ''Perfil de conductores de la Región Metropolitana'' reveló que el 40% de las muertes por accidentes de tránsito ocurren bajo la influencia del alcohol.<ref>''En Chile el 40% de las muertes por accidentes de tránsito es bajo la influencia del alcohol''. Nota publicada por ''Cambio 21'', el 20 de diciembre de 2008. http://www.cambio21.cl/noticia.php?noticia_id=10117&categoria_id=61</ref>
Los efectos duran hasta que TODO el alcohol ha sido procesado. Esto tarda aproximadamente una hora y media por 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 cóctel en una persona de 75 kg.
 
 
 
CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JOVENES
 
La mayoría de los jóvenes toman bebidas alcohólicas:
 
Para sentirse bien y divertirse.
Para descansar y olvidar el estrés.
Para escapar.
Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas.
Para estar más a gusto en reuniones.
Para ser parte del grupo.
Para emborracharse.
 
== Cálculo del consumo excesivo de alcohol ==