Diferencia entre revisiones de «Bulo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 77.27.8.31 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> En el [[idioma español]] el término se popularizó principalmente al referirse a engaños masivos por medios electrónicos especialmente [[Internet]].
 
A diferencia del [[fraude]] el cual tiene normalmente una o varias víctimas y es cometido con propósitos delictivos y de lucro ilícito, el bulo tiene como objetivo el ser divulgado de manera masiva haciendo uso de los [[medios de comunicación]], siendo el más popular de ellos en la actualidad [[Internet, encontrando su máxima expresión en los foros]] y correos electrónicos. Nono suelen tener fines lucrativos o no son su fin primario.
 
Las personas que crean bulos tienen diversas motivaciones dentro de las que se encuentran el satisfacer su amor propio, la intención de hacer una broma para avergonzar o señalar a alguien; o la pretensión de provocar un cambio social haciendo que la gente se sienta prevenida frente a algo o alguien; los bulos con fines propagandísticos que tienen como finalidad la adscripción a una determinada idea/ideología;también suele ser característico dentro de los autores de bulo el querer mofarse y hacer evidente la credulidad de las personas y de los medios de comunicación; también se suele dar, con la generalización de las redes, un tipo de bulo que no posee una clara intencionalidad por parte del emisor y que es producido por la confluencia de casualidades que provocan que el bulo sea aceptado y extendido con rapidez, suele ser el más destructivo.
 
El
== Bulo informático ==
Es un mensaje de [[correo electrónico]] con contenido falso o engañoso y atrayente. Normalmente es distribuido en [[Cadena de correo electrónico|cadena]] por sus sucesivos receptores debido a su contenido impactante que parece provenir de una fuente seria y fiable o porque el mismo mensaje pide ser reenviado.<ref>{{cita web
Línea 20 ⟶ 19:
* Intentar engañar al destinatario para que revele su contraseña o acepte un archivo de [[malware]].
* Confundir a la [[opinión pública]] de la [[sociedad]]
* Desacreditar a una persona, institución o empresa.
 
Básicamente, los bulos se dividen en las siguientes categorías: