Diferencia entre revisiones de «Firma electrónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Electronico
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 216.25.247.243 a la última edición de 213.96.238.201
Línea 8:
De hecho se podría decir que una firma electrónica es una firma digital contenida o almacenada en un contenedor electrónico, normalmente un chip de ROM. Su principal característica diferenciadora con la firma digital es su cualidad de ser inmodificable (que no inviolable). No se debe confundir el almacenamiento en hardware, como por ejemplo, en un chip, con el almacenamiento de la firma digital en soportes físicos; es posible almacenar una firma digital en una memoria flash, pero al ser esta del tipo RAM y no ROM, no se consideraría una firma electrónica si no una firma digital contenida en un soporte físico.
 
== Ejemplos de Firma Electrónica ==
== Ejemplos de Firma Electrónica == La firma digital contenida en soportes de tipo ROM tiene ya hoy en día un uso muy extendido y se utiliza en gran cantidad de tarjetas de acceso, tarjetas de telefonía, RFID o cualquier otra actividad en la que es preciso identificar inequivocamente una persona u objeto. Una de las aplicaciones mas destacadas a nivel mundial es El [[DNI electrónico]] español, también conocido como eDNI que, al ser de uso obligado, ya dispone de varios millones de usuarios.
 
Una de las aplicaciones mas destacadas a nivel mundial es El [[DNI electrónico]] español, también conocido como eDNI que, al ser de uso obligado, ya dispone de varios millones de usuarios.
 
== Características y usos especiales de la firma electrónica ==