Diferencia entre revisiones de «Historia de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.194.146 a la última edición de 201.124.17.93
Línea 126:
 
== Independencia ==
{{AP|Independencia de México}}
 
[[Archivo:Miguel Hidalgo y Costilla.jpg|thumb|'''Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla y Gallaga Mondarte Villaseñor''' (Hacienda de Corralejo cerca de [[Pénjamo]], [[Guanajuato]], [[8 de mayo]] de [[1753]] – [30 de julio]] El 16 de septiembre de [[1810]] es la fecha que marca el inicio del movimiento armado dirigido por Miguel Hidalgo; quien fuera un simple sacerdote logró movilizar a una gran parte del pueblo mexicano con lo que se conoce como El grito de Dolores, ya que hizo un llamado a los habitantes de La Nueva España en la iglesia de Dolores, Hidalgo.
 
Uno de los pretextos tomados por los criollos para reclamar la independencia de las colonias españolas fue la ocupación francesa de España, a principios del [[siglo XIX]]. En varias partes de [[América Latina]] tuvieron lugar algunas rebeliones independentistas, algunas más exitosas que otras. México no fue la excepción. Los primeros intentos separatistas de [[Nueva España]] corresponden los hechos ocurridos durante la [[Crisis política de 1808 en México]], se formó una [[Junta de Gobierno]] la cual contaba con cierta simpatía del virrey [[José de Iturrigaray]], pero un golpe de Estado realizado por Gabriel de Yermo depusó al virrey y a consecuencia se encarceló a los promotores de la junta: [[Melchor de Talamantes]], [[Juan Francisco Azcárate y Lezama]], [[Francisco Primo de Verdad y Ramos]] y José Antonio de Cristo. La Real Audiencia, que favorecía a los golpistas, nombró a [[Pedro de Garibay]] como virrey interino y toda idea de separatismo fue sofocada. Las reuniones entre criollos continuaron, pues la inconformidad con su situación secundaria en la sociedad novohispana y la ocupación francesa de la metrópoli eran la oportunidad para conseguir un gobierno local. El siguiente intento por establecer un congreso independiente y autónomo fue la [[Conjura de Valladolid]] en [[1809]], pero fue descubierta y sus miembros fueron procesados.