Diferencia entre revisiones de «Tubo de rayos catódicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.242.21.27 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
== Funcionamiento ==
{{AP|Monitor de computadora|Monitor}}
El monitor es el encargado de traducir y mostrar las [[Imagen|imágenes]] en forma de señales que provienen de la [[tarjeta gráfica]] o la [[placa madre]]. Su interior es similar al de un televisor convencional. La mayoría del espacio está ocupado por un tubo de rayos catódicos en el que se sitúa un cañón de [[electrón|electrones]]. Este cañón dispara constantemente un haz de electrones contra la [[pantalla]], que está recubierta de [[fósforo]] (material que se ilumina al entrar en contacto con los electrones). En los monitores en color, cada punto o píxel de la pantalla está compuesto por tres pequeños puntos de fósforo: [[rojo]] ([[magenta]]), [[cian]] ([[azul]]) y [[verde]]. Iluminando estos puntos con diferentes intensidades, puede obtenerse cualquier color.
El [[[[Archivo:Título del enlace]][[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]<math><nowiki>Escribe aquí una fórmula</nowiki>--~~~~--~~~~--~~~~
[[Archivo:Cathode ray Tube.PNG|300px|thumb|Sección esquemática de un tubo a rayos catódicos monocromos.]]
----
 
</math>]]]]Ésta es la forma de mostrar un punto en la pantalla, pero ¿cómo se consigue rellenar toda la pantalla de puntos? La respuesta es fácil: el cañón de electrones activa el primer punto de la esquina superior izquierda y, rápidamente, activa los siguientes puntos de la primera línea horizontal. Después sigue pintando y rellenando las demás líneas de la pantalla hasta llegar a la última y vuelve a comenzar el proceso. Esta acción es tan rápida que el ojo humano no es capaz de distinguir cómo se activan los puntos por separado, percibiendo la ilusión de que todos los píxeles se activan al mismo tiempo.
----
</math>]]]]toda la pantalla de puntos? La respuesta es fácil: el cañón de electrones activa el primer punto de la esquina superior izquierda y, rápidamente, activa los siguientes puntos de la primera línea horizontal. Después sigue pintando y rellenando las demás líneas de la pantalla hasta llegar a la última y vuelve a comenzar el proceso. Esta acción es tan rápida que el ojo humano no es capaz de distinguir cómo se activan los puntos por separado, percibiendo la ilusión de que todos los píxeles se activan al mismo tiempo.
 
El tubo de rayos catódicos es un tubo por el cual salen luminosos puntos que logran hacer la imagen.