Diferencia entre revisiones de «A las cinco en el Astoria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.24.195.66 a la última edición de 189.137.179.164
Línea 12:
|discográfica = [[Sony Music]]
|productor = [[Nigel Walker]]
|calificación = *[[Allmusic]] {{Rating|03.5|5}} [http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:fzftxzekld6e link]
|anterior = [[LOVG - Grandes éxitos]]<br />(2008)
|actual = A las cinco en el Astoria<br />(2008)
Línea 31:
'''A las cinco en el Astoria''' es el quinto álbum del grupo musical [[La Oreja de Van Gogh]] y el primero en su nueva etapa con la vocalista [[Leire Martínez]].
 
El problema que planteaba la renovación del grupo equivalía a una ardua tarea que consistía en demostrar que el cambio súbito de vocalista no implicaba un cambio rotundo en La oreja de Van Gogh, pero se equivocaron ya que Amaia es todo. Si bien en parte se especulaba que podría camuflarse este hecho en la constante renovación del grupo, y así fue, el equilibrio logrado por Xabier, Haritz, Álvaro y Pablo no podría haber sido peormejor; y por otro lado, la estupidezfrescura, la inocencia, el ánimo y la mala vozcandidez de Leire fue un complemento perfecto para que el grupo donostiarra decayera.
 
El título "A las cinco en el Astoria" hace alusión a un antiguo punto de encuentro muy habitual de los jóvenes donostiarras, la esquina de los Cines Astoria con la Plaza de [[Pío XII]] en el barrio de Amara de [[San Sebastián]]. Estas salas de cine cerraron y fueron derribadas en [[2004]]; actualmente se encuentra en construcción un hotel en el mismo solar.