Diferencia entre revisiones de «Falange Española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 77.228.64.33 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 10:
publicación = [[Patria Sindicalista]]
| partidos = ''en 1934:''<br />Falange Española<br />[[JONS]]<br />''a partir de 1976:''<br />[[Frente Nacional Español]]<br />[[Unidad Falangista Montañesa]]<br />[[Círculos José Antonio]]<br />[[Falange 2000]]<br />[[Falanges Gallegas de las JONS|FFGG de las JONS]]<br />[[Falange Española Independiente]]
| ideología = [[fascismo]], [[ultranacionalismo]],<ref>Real Academia de la Historia, boletín CIC, p. 104.</ref> [[totalitarismo]], [[extrema derecha]], [[nacionalsindicalismo]], [[antiliberalismo]], [[antiparlamentarismo]],<ref>Pablo Díaz Morlán, ''Los Ybarra: Una dinastía de empresarios 1801-2001'', Marcial Pons Ediciones de Historia, Madrid 2002, ISBN 84-95379-43-0 [http://books.google.es/books?id=ZDJvq64ITMwC&pg=PA257&dq=falange+antiparlamentarismo&lr=&num=100&as_brr=3&ei=7eivSqOAM5mQkgTZk_imAw#v=onepage&q=falange%20antiparlamentarismo&f=false Vista parcial en Libros Google]</ref><ref>{{cita|Sus propuestas [José Antonio Primo de Rivera] son calcadas de la doctrina fascista mussoliniana y a su acomodo hispánico, tarea que había realizado con anterioridad Ramiro Ledesma Ramos (Descrédito de la democracia, antiliberalismo, antiparlamentarismo, negación de la lucha de clases, antisocialismo […], desaparición de los partidos políticos, defensa de la violencia cuando se encuentren en juego los principios inviolables de la patria, voluntad de sacrificio por el bien común, defensa del Estado totalitario como único método valido de gobierno, corporativismo…)|Ferrán Gallego, Francisco Morente 2005, p. 153.}}</ref> [[imperialismo]], [[catolicismo]], [[Tercera posición|tercerposicionismo]]. |
internacional = Ninguna. |
web = [http://www.falange.es www.falange.es] |
}}
'''Falange Española de las JONS''' (FE de las JONS) es un partido político [[España|español]] de la [[derecha]] radical, [[ultranacionalista]], de ideología [[fascista]].<ref>{{cita|El mismo José Antonio en el momento de la fundación de FE era más un reaccionario que un fascista. Los primeros militantes de Falange fueron aristócratas (marqués de Bolorque, marqués de la Eliseda, Sancho Dávila…), y solo con la incorporación de Ledesma y las circunstancias, sobre todo europeas, convirtieron en fascistas al inicial grupo derechista y reaccionario.|Alonso Lazo Díaz 1998, p.51}}</ref> Su objetivo es la instauración de un Estado totalitario [[nacional-sindicalismo|nacional-sindicalista]], para cuya consecución promueve el uso de la violencia y la acción directa.<ref>para todo el párrafo)[http://books.google.es/books?id=9TWUcMELs0kC&pg=PA102&dq=falange+espa%C3%B1ola++de+las+jons&lr=&num=100&as_brr=3&ei=OhqtSpavB5TkMMbFyZ0N#v=onepage&q=falange%20espa%C3%B1ola%20%20de%20las%20jons&f=false Real Academia de la Historia, pp. 102-105.]</ref> Fue fundado el [[29 de octubre]] de [[1933]] por [[José Antonio Primo de Rivera]] (abogado, hijo del general [[Miguel Primo de Rivera]]), [[Julio Ruiz de Alda]] y [[Alfonso García Valdecasas]].
 
El partido fue dado a conocer en un mitin celebrado en el Teatro de la Comedia de [[Madrid]]. En febrero de 1934 se fusionó con las ''[[Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista]]'' (JONS), fundadas por [[Onésimo Redondo]] y [[Ramiro Ledesma Ramos]], entre otros. Con esta fusión, pasó a denominarse '''Falange Española de las JONS''' (FE de las JONS) y finalmente [[Falange Española Tradicionalista y de las JONS]] ('''FET y de las JONS''' ), tras la unificación con el movimiento [[Carlismo|carlista]] que llevó a cabo el general [[Francisco Franco]].
Línea 194:
El decreto no planteó una resistencia organizada ni por parte de Falange ni por el carlismo. Únicamente, en algunas ciudades, se dieron pequeñas manifestaciones contrarias que se solventaron con 1.521 detenciones y 288 condenas de diferente orden. Hedilla fue condenado a muerte, aunque la pena se conmutó por la de destierro. Pasando por la cárcel de Las Palmas de Gran Canaria, cumplió cuatro años de destierro en Mallorca.<ref>Payne 1997. Pg. 418</ref>
 
El siguiente conato de disidencia se produciría la primavera de 1942 por parte de un grupúsculo denominado ''Falange Auténtica'', que distribuyó unas octavillas en las que se llamaba a una auténtica revolución nacional-sindicalista que debería darse con el apoyo de la [[Alemania nazi]] nazi e implicandose España en la II Guerra Mundial al lado del Eje.
 
Actuales grupos falangistas, como ''FE-JONS Auténtica'' y ''[[Falange Española Independiente]]'', consideran que el Decreto de Unificación acabó con la Falange Española de las JONS y afirman ser los auténticos poseedores de la ideología falangista.